INMIGRACION

TRABAJO INCORPORARA 50 INSPECTORES PARA AFLORAR EMPLEO IRREGULAR DE INMIGRANTES

- Los sindicatos denuncian que el discurso "xenófobo" del PP daña a España

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales incorporará, a partir del 1 de junio, 50 nuevos inspectores y subinspectores para dedicarse a perseguir el empleo irregular de inmigrantes.

Así lo anunció hoy la secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí, tras reunirse con empresarios y sindicatos, integrantes de la Mesa de Diálogo Social.

Rumí comentó que este aumento de la plantilla de inspectores se regoce en el Plan de Actuaciones de la Inspección de Trabajo que tiene previsto iniciarse en los próximos días, una vez que ha finalizado el proceso de regularización de inmigrantes.

Destacó que este plan de actuaciones "es el resultado de la planificación efectuada tras consultar a las inspecciones provinciales". Añadió que "el plan se considera perfectamente realizable, tanto por el hecho de que se han rebasado las actuaciones (inspecciones) previstas durante el proceso de normalización", como por la incorporación de los citados 50 funcionarios.

También aseguró que la distribución de esos funcionarios se hará en aquellas provincias que presentan una mayor carga de trabajo.

Sobre las retribuciones de estos inspectores, Rumí indicó que "el ministerio destinará las cantidades necesarias para que los inspectores y subinspectores reciban la productividad adecuada a los objetivos fijados".

El Gobierno tiene previsto realizar hasta finales de año un total de 200.000 inspecciones, a las que destinará los 1.610 inspectores y subinspectores con los que cuenta actualmente el ministerio, más los 50 que se incorporarán en junio.

Por otro lado, Rumí destacó que tanto empresarios como sindicatos han calificado de positivo el proceso de regularización de inmigrantes y subrayó la permanente actividad de la Inspección de Trabajo para erradicar el empleo de irregulares en la economía sumergida.

Por su parte, los responsables de Inmigración de UGT y CCOO, Almudena Fontecha y Julio Ruiz, destacaron que el proceso ha supuesto la mayor regularización de inmigrantes hasta ahora en España vinculada al mercado laboral.

Fontecha y Ruiz también criticaron al PP por las "graves e irresponsables" declaraciones que ha vertido contra este proceso. A su juicio, "el discurso xenófobo" de los populares "daña la convivencia social" en España.

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2005
J