AUTÓNOMOS

TRABAJO HARÁ UNA ENCUESTA ENTRE LOS AUTÓNOMOS PARA SABER SI QUIEREN FINANCIAR SU NUEVO SEGURO DE PARO

- Será en la segunda mitad de 2007, tras la aprobación del Estatuto del Autónomo que reconoce este derecho

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales tiene previsto elaborar una macroencuesta en la segunda mitad del próximo año para saber si los autónomos quieren y están dispuestos a financiar un sistema de protección por cese de actividad.

Así lo anunció hoy el director general de la Economía Social y el Trabajo Autónomo, Juan José Barrera, durante una rueda de prensa en la que indicó que el Gobierno quiere "saber el sentir de todos los autónomos" sobre este nuevo derecho que establece el Estatuto del Trabajo Autónomo y que insta al Gobierno a enviar al Parlamento una propuesta sobre este asunto.

Según una encuesta elaborada por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), presentada hoy por su presidente, Lorenzo Amor, el 73% de los autónomos dependientes (los que al menos el 75% de sus ingresos dependen de un único pagador) están dispuestos a pagar más por este nuevo derecho.

Barrera indicó que el de los autónomos es un sector "heterogéneo", tanto desde el punto de vista de las actividades que realizan como de si tienen o no asalariados.

Por ello, si finalmente el Estatuto del Trabajo Autónomo es aprobado en junio, la idea del Gobierno es que la encuesta se haga en el segundo semestre del próximo año.

Las preguntas que se incorporen a dicha encuesta serán pactadas con las asociaciones de autónomos, pero serán entre tres y cinco, y de una claridad meridiana.

Así, avanzó Barrera, se preguntará a los autónomos si quieren tener protección por cese de actividad y, en segundo lugar, tras los estudios pertinentes, se les dirá si están dispuestos a financiar con una cuantía definida un sistema que les dé una determinada protección.

Se debe dejar claro que "habrá coste" en este nuevo sistema, incidió Barrera, que se trata de una "prestación vinculada a una cotización".

En todo caso, si los autónomos dicen que no quieren ese sistema, "no pasará nada", ya que el derecho lo tienen, y en cualquier momento, si cambian de opinión, podrán instar al gobierno de turno a que lo ponga en marcha.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2006
J