TRABAJO FIRMA UN ACUERDO CON PAISES DE LATINOAMERICA PARA ENSEÑARLES A NEGOCIAR CON LOS AGENTES SOCIALES

MADRID
SERVIMEDIA

El subsecretario del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Carlos Navarro, ha suscrito con el director de la Oficina Internacional de Trabajo en España, Manuel Simón, un proyecto de cooeración en materia de relaciones laborales con América Latina.

En la firma, que se produce a poco más de una semana de la huelga general convocada por CCOO y UGT, estuvieron presentes también los embajadores plenipotenciarios de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.

Según fuentes del Ministerio de Trabajo, la finalidad del programa es desarrollar y modernizar el diálogo, la concertación social y las relaciones entre los agentes sociales en los países iberoamericanos, para adecuarlas al maco democrático existente.

Esta iniciativa, que supone una contribución de 150 millones de pesetas por parte del Ministerio de Trabajo y cuya duración será de tres años, comenzará el próximo mes de junio y tendrá su sede en Montevideo (Uruguay).

Las cuestiones fundamentales que se abordarán en el programa girarán en torno a la libertad sindical, la negociación colectiva, la concertación y el diálogo social.

En la elección de los países para desarrollar el programa, que será ejecutado conjuntaente por el ministerio que encabeza Luis Martínez Noval y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se han tenido en cuenta sus rasgos comunes.

Así, según fuentes del Ministerio de Trabajo, todos los países elegidos han estado bajo regímenes militares hasta hace poco y actualmente se enfrentan a serias dificultades económicas y profundas transformaciones sociales y su legislación laboral es fuertemente proteccionista.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1992
CAA