PARO

TRABAJO ESPERA QUE LA SEGURIDAD SOCIAL VUELVA A CRECER EN LOS PRÓXIMOS MESES, AUNQUE NO SE REDUZCA EL PARO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, confió hoy que la afiliación al Sistema "vuelva a entrar en cifras positivas" en los próximos meses, aunque advirtió que esa mejora no tiene por qué suponer una reducción del paro registrado.

En rueda de prensa, Granado afirmó que la evolución del paro registrado "tiene vida propia" y explicó que se pueda dar una mejora de la afiliación a la Seguridad Social "aunque veamos crecimientos significativos en la demanda de empleo".

Estas diferencias entre la evolución del desempleo y de la afiliación se deben, según el secretario de Estado, a que la crisis económica está propiciando que mucha gente se esté "activando como demandante de empleo" aunque no estuviera trabajando con anterioridad.

Por esta razón, auguró que será posible que en los próximos meses se vea que, "aunque la ocupación se mantenga o ralentice su caída, la demanda de empleo siga creciento".

Por su parte, la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, señaló que las distintos datos que se conocen periódicamente sobre el mercado de trabajo (paro registrado, afiliación y EPA) "son complementarios" y cada uno ofrece información distinta.

En este sentido, Rojo admitió que "quizás el dato del registro en los servicios públicos de empleo es el menos indicado" para deducir si se ha iniciado una recuperación en el mercado laboral.

No obstante, la secretaria general de Empleo añadió que "es evidente que nuestro país continúa en un intenso reajuste" en su economía y en el empleo, y se mostró confiada en que en los próximos meses se "amplíen los efectos" de las medidas adoptadas por el Gobierno, como el Fondo de Inversión Local.

Asimismo, aseguró que el empleo es el último indicador que refleja si ha comenzado una recuperación de la actividad económica.

Por otro lado, Granado explicó que "la carga principal de contratación" que se derive de este Fondo vendrá después de Semana Santa, ya que "ningún empresario contrataría 7 u 8 días antes" del parón festivo.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2009
S