TRABAJO DESTINO 325 MILLONES A FOMNTAR LAS MIGRACIONES INTERNAS EN EL SECTOR AGRICOLA DURANTE EL AÑO 2000
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno destinó durante el año 2000 un total de 325.227.000 pesetas para fomentar las migraciones interiores en el sector de la agricultura, con el fin de cubrir los puestos de trabajo existentes en el sector, según responde el Ejecutivo a una pregunta parlamentaria del Grupo Socialista en el Congreso.
El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales firmó en diciembre de 1997 el Convenio Marco de Colboración para la Ordenación de las Migraciones Interiores con las patronales agrícolas Asaja y COAG, los sindicatos CCOO y UGT, y la FEMP, con la finalidad de obtener una adecuada planificación y ordenación de las campañas de temporada.
Las actividades objeto de colaboración son la habilitación de alojamientos, con el fin de proporcionar condiciones de vida adecuadas a los trabajadores emigrantes, facilitar, coordinar y organizar los desplazamientos de los trabajadores, ofrecerles asesoramiento en matria sociolaboral, mantenimiento de guarderías y residencias infantiles en los lugares de origen de los trabajadores y formación ocupacional, cuando sea preciso, en las especialidades propias de cada campaña.
Las regiones beneficiadas por estas ayudas fueron Andalucía, cuyos trabajadores recibieron 117 millones de pesetas, Aragón (16,9), Castilla-La Mancha (20,3), Cataluña (10,2), Comunidad Valencia (9,9), Extremadura (3,2), Madrid (115), País Vasco (1,2) y La Rioja (10,9).
En conjunto, se destinaon 20,5 millones de pesetas en concepto de ayudas al desplazamiento; 69 millones para acondicionar alojamientos; 58 millones para asesoramiento e información sociolaboral; 92,7 millones a organización de los desplazamientos y contrataciones; 70,7 millones a guarderías y residencias; 8,2 millones a formación ocupacional; y 6 millones más a elaboración de estudios.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2001
J