TRABAJO DESTINA 1.700 MILLONES A EMIGRANTES ESPAÑOLES ANCIANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales destina 1.731 millones de pesetas a la financiación de un programa organizado para cubrir las necesidades sociales de los emigrantes españoles mayores en Europa y en Iberoamérica.
En un comunicado hecho público hoy, Trabajo explica que 1.571.941 españoles vivenfuera de nuestro territorio, de los que alrededor de 400.000 tienen más de 65 años.
La Dirección General de Ordenación de las Migraciones destina 931 millones a la cobertura de servicios sociales para estos emigrantes mayores (350 para atención sanitaria y 100 para equipamientos), y el Imserso contribuye con 800 millones de pesetas (para financiar entidades y centros para mayores).
Fruto de esta colaboración con los emigrantes españoles, se han abierto tres centros de día en Argentina, que ya funionan: el Centro de Día Castilla y el Centro de Día Asturiano, ambos en Rosario; y el Centro de Día Avellaneda, en Buenos Aires.
Los mayores de 65 años que optan por regresar a España y precisan una plaza residencial son acogidos en un primer momento en la residencia El Retorno de Alalpardo (Madrid), un centro privado que tiene concierto con la Dirección General de Ordenación de las Migraciones.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 2000
EBJ