MADRID

TRABAJO DESTACA QUE LA MITAD DE LOS AFILIADOS AL RÉGIMEN AGRARIO HAN REDUCIDO SUS COTIZACIONES EN 2009

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Trabajo e Inmigración destacó hoy que la mitad de los afiliados del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social (Reass), 382.000, han reducido su cotización y mejorado sus prestaciones con las reformas que han entrado en vigor en 2009.

En una nota de prensa, Trabajo explica que estos cambios de cotización mejoran la estabilidad en el empleo y eliminan discriminaciones con otros sectores productivos, al tiempo que preparan la transición para que los agricultores y ganaderos por cuenta ajena se integren en el Régimen General de la Seguridad Social.

Además, anuncia que en los próximos días el Gobierno enviará a la Comisión de Seguimiento del Acuerdo de julio de 2006 en materia de Seguridad Social un proyecto de Ley de integración del Reass en el Régimen General.

El proyecto, cuyo objetivo es mejorar la protección social de los trabajadores por cuenta ajena del sector agrario,respetará los intereses de los empleadores, los propietarios agrícolas y ganaderos, y eliminará las discriminaciones que todavía subsisten entre trabajadores agrarios y el resto de los trabajadores.

De esta forma continúa el proceso de integración de regímenes de Seguridad Social prevista en el Pacto de Toledo y la mejora de la protección social de los trabajadores del sector agrario.

Desde el 1 de enero de 2008 los agricultores y ganaderos por cuenta propia se integraron en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (Reta) y en la actualidad el Gobierno y los agentes sociales prosiguen los trabajos de integración de los trabajadores por cuenta ajena del sector en el Régimen General, que se concretan en el citado proyecto de ley.

En la Ley de Presupuestos de 2009, se modificaba la antigua cotización del REASS, en la que los trabajadores pagaban el 11,5% de sus cuotas con independencia de que hubieran trabajado todos los días del mes o ninguno.

Con los cambios, casi 70.000 trabajadores no han pagado nada de cupón por haber trabajado 24 días del mes. De estos, 55.000 eran trabajadores fijos y 15.000 han pasado a cotizar como trabajadores fijos continuos, a pesar de que eran eventuales o fijos discontinuos en contrato.

Además, 312.000 trabajadores han tenido reducciones en su cupón de un 10% por término medio.

Según el ministerio, las reformas de 2009 incentivan a quienes trabajan, mejoran la estabilidad en el empleo y las bases de cotización, que han crecido un 15%, y eliminan las discriminaciones existentes entre los trabajadores del sector agrario yotros sectores productivos.

(SERVIMEDIA)
14 Mar 2009
L