TRABAJO DESCUBRE UNA FINCA EN BADAJOZ CON CERCA DE 100 INMIGRANTES EN CONDICIONES DE PRESUNTA EXPLOTACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social descubrió ayer en Badajoz una explotación agrícola con cera de cien inmigrantes sin permiso de trabajo y, presuntamente, en condiciones de explotación, que se encontraban participando en la recogida de la aceituna, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
La finca se encuentra en el término municipal de Arroyo de Sanserván, en la comarca de Barros (Badajoz). La Inspección de Trabajo inició ayer las actuaciones a partir de la información recibida desde la dirección general de Trabajo de la Junta de Extremadura.
Un equipo de tres funionarios de la Inspección de Trabajo de Badajoz, con apoyo de la Guardia Civil, se desplazó ayer a la finca y en esta primera visita comprobaron la presencia de un importante número de súbditos extranjeros extracomunitarios, que no estaban registrados en el Libro de Matrícula de Personal de la empresa y previsiblemente sin permiso de trabajo en regla.
Al detectar la presencia de los inspectores, muchos de los inmigrantes se dieron a la fuga, aunque se logró controlar a un buen número del resto. Los inpectores han cifrado en torno a cien el número total de extranjeros sin permiso de trabajo que participaban en las tareas de recolección.
También se encontraron indicios de que una dependencia de la finca pudo ser utilizada como lugar de alojamiento, que, en principio tampoco podría guardar las exigidas condiciones de seguridad y salud laboral que establece la ley.
En este momento, la Inspección Provincial de Trabajo de Badajoz continúa las actuaciones con el fin de depurar, en su caso, las resposabilidades que pudieran existir.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2001
D