TRABAJO Y CCAA DUPLICARON HASTA NOVIEMBRE EL PORCENTAJE DE ERE RECHAZADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Trabajo e Inmigración y las autoridades laborales de las comunidades autónomas casi han duplicado la proporción de expedientes de regulación de empleo (ERE) rechazados sobre el total de los presentados por las empresas.
Según datos del departamento que dirige Celestino Corbacho, entre enero y noviembre del año pasado las autoridades laborales han rechazado un total de 228 ERE de los 5.193 presentados, es decir, el 4,4%.
En el mismo periodo del año anterior, el número de expedientes rechazados era de 92, frente a los 3.698 presentados, lo que representa el 2,5%.
De esta forma, mientras que el número de ERE presentados por las empresas en los once primeros meses de 2008 ha aumentado un 40,4% respecto al mismo periodo del año anterior; la cifra de no autorizados se ha multiplicado por 2,48 veces.
La variable que sí ha aumentado considerablemente en 2008 en comparación con 2007 es el porcentaje de ERE aprobados que han sido pactados entre las empresas y los representantes de los trabajadores.
Entre enero y noviembre de 2007 el 83% de los ERE autorizados se pactaron entre trabajadores y empresas, mientras que en el mismo periodo del año pasado ese porcentaje alcanzó el 89,4%.
De hecho, aunque el número de expedientes autorizados ha aumentado un 35,6%, el de aquellos que no han sido pactados entre las dos partes han disminuido un 16%.
Generalmente, en un ERE la autoridad laboral competente que debe decidir si se autoriza o no es la Comunidad Autónoma de la región en la que está localizada la empresa. Sin embargo, en aquellos casos en los que el expediente afecta a más de una comunidad, la autoridad es el Ministerio de Trabajo.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2009
J