TRABAJO AUTORIZA UNA REGULACION DE EMPLEO EN LA AGENCIA EFE QUE AFECTA A 246 TRABAJADORES
-UGT califica de "asocial" la reducción de empleo aprobada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de Trabajo ha autorizado una regulación de empleo en la Agencia EFE que afecta a 246 trabajadores de su plantilla, un 20 por ciento de la plantilla, de los cuales 54 se encuentran en situación de excedencia.
Del total e trabajadores afectados por el expediente de regulación, 143 son jubilaciones anticipadas, prejubilaciones y compromisos de acceso al sistema de jubilación, y los 103 restantes bajas incentivadas y otras medidas.
La resolución de la Dirección General de Trabajo, departamento que depende del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, dictamina sobre el expediente de despido colectivo que la Agencia EFE presentó en octubre del año pasado.
La empresa ponía de manifiesto que su situación económica esde crisis, como consencuencia de "una inadecauda dirección empresarial, la persistencia de unas estructuras no actualizadas a las necesidades del presento y el futuro, el fracaso de algunas iniciativas adoptadas, unas infraestructuras tecnológicas desactualizadas y un esquema de relaciones laborales inapropiados para los retos que la agencia debe afrontar en el futuro", según consta en la resolución de la Dirección General de Trabajo.
El presidente de la Agencia EFE, Miguel Angel Gozalo, declaró a Serimedia que la situación económica de la empresa hace necesaria la regulación.
Gozalo señalo que las pérdidas acumuladas por EFE desde 1994 se acercan a los 10.000 millones de pesetas, por lo que calificó el déficit como una "situación endémica".
Asimismo, indicó que la tramitación de la regulación de empleo se ha realizado con transparencia y negociando con los trabajadores, por lo que garantizó que no resultará traumática para los afectados, ya que manifestó que mantendrán unos ingresos "cercano" a los habituales.
El presidente de EFE recordó que la regulación constituye sólo un aspecto del Plan de Empresa puesto en marcha en la agencia estatal para adaptarla a las nuevas exigencias del mercado informativo.
Miguel Angel Gozalo señaló que el expediente "supone el comienzo de una nueva etapa en EFE que saldrá reforzada en sus proyectos en marcha ante la creciente competencia informativa".
CRITICAS DE UGT
Por su parte, la Federación de Servicios (FES) de UGT criticó hoy duramente laresolución de Trabajo y anunció que la recurrirán. El secretario de Medios de Comunicación de la FES, Cecilio Urgoiti, declaró a Servimedia que la regulación de empleo demuestra que "el ocaso del presidente de EFE, Miguel Angel Gozalo, ha culminado hoy con un pacto asocial con el nuevo y flamante ministro Pimentel".
"El apoyo que ha recibido Gozalo", agregó, "en contra de toda naturaleza democrática, es una acción que ratifica la eliminación de un plumazo de todos los trabajadores que han sido el eje undamental de la agencia y han colaborado por el prestigio EFE".
Urgoiti calificó el expediente de regulación de "genocidio profesional de más de 200 periodistas" y acusó a la empresa de intentar dividir a los trabajadores.
Asimismo, denunció que, mientras que en RTVE se ha planteado una regulación de carácter voluntario, en EFE "ha sido oblitoria y con peores condiciones económicas".
(SERVIMEDIA)
11 Feb 1999
GJA