PRESUPUESTOS

TRABAJO AUMENTARÁ "SI FUERA NECESARIO" LA PARTIDA DESTINADA A PROTECCIÓN POR DESEMPLEO

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, aseguró hoy que el Gobierno podría incrementar la partida presupuestaria asignada por las cuentas públicas de 2009 para cubrir las necesidades derivadas del aumento del desempleo.

En rueda de prensa para presentar las líneas básicas de los presupuestos de su departamento, Rojo apuntó "que si fuera necesario" se ampliará esta partida para la protección al desempleo.

En total, el Gobierno destinará a esta partida 28.994 millones de euros, frente a los 25.317 millones del año pasado, lo que supone un avance del 14,5%.

Rojo insistió en que el Ejecutivo aportará más dinero si fuese necesario, ante la posibilidad de que en los próximos meses continúe avanzando el paro.

"Este presupuesto tiene un objetivo básico que es responder en el corto plazo a la situación económica" y a la mejora "del acceso al empleo y las condiciones de trabajo", afirmó Maravillas.

La secretaria general de Empleo añadió que los presupuestos "nos van a permitir desde la gestión más eficiente posible" hacer frente a una situación "grave, compleja y difícil" del empleo.

Por otro lado, la responsable de Empleo apuntó que los beneficiarios estimados de los programas de empleo y formación que pondrá en marcha el Gobierno el próximo año serán casi ocho millones.

Preguntada sobre el funcionamiento del plan especial para la orientación a desempleados, Rojo afirmó que está en marcha en todas las comunidades, si bien no todos han contratado al personal necesario para ofrecer este servicio.

Por su parte, el secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, aseguró que se mantendrán los compromisos de gasto porque la Seguridad Social ha tomado medidas "que le han permitido que (la situación económica) afecte menos".

Granado apuntó que los presupuestos de la Seguridad Social están en línea con el objetivo de la austeridad presupuestaria, pero con los compromisos del programa electoral del PSOE, como la subida de las pensiones mínimas.

PROTECCIÓN SOCIAL

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Celestino Corbacho, manifestó que las cuentas del Ministerio se han elaborado teniendo en cuenta la situación económica.

Corbacho aseguró que "no serán los trabajadores los que paguen" la crisis porque "no son los responsables" de la misma.

En su opinión, las cuentas de su departamento persiguen "minimizar el impacto" y dar respuesta a una situación económica "compleja".

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2008
F