TRABAJO AUGURA 1,2 MILLONES DE EMPLEOS FIJOS EN EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO
- El año se cerrará con 600.000 nuevos afiliados a la Seguridad Social
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nuevo secretario general de Empleo, Antonio González, augura que entre julio y diciembre se registrarán 1.200.000 nuevos empleos indefinidos, impulsados por la reforma laboral que entró en vigor el 1 de enero.
En su primera rueda de prensa en el cargo, apenas unos minutos después de tomar posesión del mismo, González destacó la "aceleración sustancial" de la contratación indefinida y apuntó que el incremento del número de contratos obedece, prácticamente en exclusiva, a empleos fijos, ya que los temporales permanecen estables.
Incidió en que, de los contratos firmados en noviembre, casi el 14% han sido indefinidos, el mayor porcentaje de la historia, y con una tendencia a la aceleración desde la entrada en vigor de la reforma laboral.
En julio y agosto el porcentaje rondó el 10%, en septiembre se llegó al 12% y en octubre se alcanzó la cota del 13%, para rozar el 14% en noviembre.
Sobre la evolución del empleo, González indicó que el incremento registrado por el paro en noviembre es el menor de los últimos seis años, y la cifra total de parados es "sustancialmente inferior" a la que había en noviembre de 2005.
El paro evolucionó en noviembre "de forma razonablemente favorable" y la "estabilidad del empleo continúa creciendo", agregó el secretario general, para quien "da la impresión que tanto la actividad económica como la reforma laboral están funcionando de forma adecuada en este momento".
600.000 OCUPADOS MÁS
En cuanto a la Seguridad Social, el secretario de Estado, Octavio Granado, auguró que el año acabará con cifras "algo superiores" a los 600.000 nuevos afiliados.
A lo largo del mes de diciembre se alcanzará la cifra de 19 millones de afiliados a la Seguridad Social, lo que, de haberse mantenido la tendencia existente en la anterior legislatura, con el PP en el Gobierno, hubiese sucedido en 2008. Se va a llegar a ese objetivo "con un año de adelanto", en parte gracias, admitió Granado, al proceso de regularización de inmigrantes, pero también a la aceleración del ritmo de creación de empleo.
La buena marcha de la ocupación hace que ya haya 2,68 trabajadores por cada pensionista, cuando el anterior Ejecutivo pronosticó que en 2004, cuando se tocó la cifra de 2,5, iba a empezar a caer.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2006
E