TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES REDUCE CASI UN 20% SUS GASTOS EN PUBLICACIONES ENTRE 1996 Y 1999
-El Instituto de la Mujer es el organismo que más ha aumentado el número de títulos publicados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales ocupa el tercer lugar en el númeo de títulos publicados por los distintos departamentos ministeriales en el año 1999, en tanto que sus gastos editoriales ascendieron a 451.811.000 pesetas, un 19,8% menos que en 1996.
En el periodo de 1996 a 1999, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales ha aumentado su número de publicaciones con 45 títulos más, pasando de tener 316 en 1996 a registrar 361 en 1999, al tiempo que el gasto en ellas descendía de 563.419.000 pesetas a 451.811.000 pesetas, es decir, un ahorro de 111.608.000 pesetas qu suponen un 19,8% menos de gastos.
Además, los ingresos en concepto de publicaciones han aumentado un 9,5%: de 105.857.000 pesetas que se ingresaron en 1996 a 115.877.000 pesetas en 1999, lo que supone un aumento de 10.020.000 pesetas más que en 1996.
Por unidades editoras del Ministerio, el Instituto de la Mujer es la que más ha aumentado el número de títulos publicados en el periodo 1996-1999, pasando de editar 62 títulos en 1996 a 105 en 1999. Este aumento ha requerido un incremento de la invesión que ha pasado de 47.058.000 pesetas a 85.674.000 pesetas, un 82,1% más. Esta inversión está justificada por el gran esfuerzo realizado en la publicación de títulos informativos y formativos dirigidos a las mujeres.
El Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (IMSERSO) y el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo también han aumentado sus títulos en este periodo. El primero editó 32 publicaciones en 1996 y 39 en 1999. El segundo registró un aumento mayor pasando de 29 a 39.
Sin embargo, este aumento no se ha correspondido, en el caso de estos organismos, con un aumento de los gastos, sino al contrario, ya que el IMSERSO redujo los gastos por publicaciones en un 12%, pasando de 135.396.000 pesetas en 1996 a 119.177.000 pesetas en 1999, es decir, 16.219.000 pesetas menos. Simultáneamente, los ingresos del IMSERSO en concepto de publicaciones aumentaron en un 18,15%.
Por su parte, el Instituto de Seguridad e Higiene en el Trabajo, que aumentó en 10 títulos sus publicacions de 1996 a 1999, redujo un 32,3% sus gastos, que han sido de 13.678.000 pesetas en 1996 y bajaron a 9.266.000 en 1999 (4.412.000 pesetas menos), al tiempo que registraba un aumento en sus ingresos por publicaciones del 77,1%, pasando de 46.734.000 pesetas en 1996 a 83.047.000 pesetas en 1999 (más de 36.313.000 pesetas).
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2001
J