TRABAJO APUESTA POR QUITAR EL LIMITE A LA PENSION MAXIMA PARA QUIENES SE JUBILEN CON MAS DE 65 AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno apuesta por eliminar el límite a la pensión máxima para aquellos trabajadores que prolonguen su vida laboral por encima de los 65 años, siempre y cuando lleven más de 35 años cotizando.
En su propuesta de reforma del sistema de pensiones, documento al que tuvo acceso Servimedia, el Ejecutivo marca como una de sus prioridades la prolongación de la vida activa de los españoles, para lo que fija una serie de incentivos entre los que incluye la eliminación del tope máximo de las prestaciones por jubilación.
El texto del Gobierno aboga por "no aplicar el límite máximo de pensión pública para quienes se jubilen a partir de los 66 años, acreditando 35 años o más de cotización".
Además, propone reducir de 35 años cotizados a 15 años el requisito para acceder a los incentivos que en la actualidad tienen aquéllos que se jubilen más allá de los 65 años, que les permiten mejorar en un 2% anual su pensión.
La propuesta redactada por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales establece también la aplicación de incentivos a la hora de concursar por un contrato con el Estado de aquellas empresas con un mayor porcentaje de la plantilla por encima de los 61 años de edad.
Con estas medidas, el Ejecutivo quiere "incrementar el número de cotizantes que deciden voluntariamente mantenerse en el mercado de trabajo una vez cumplida la edad ordinaria de jubilación".
En este sentido, la propuesta asegura que este tipo de jubilaciones "deben estar incentivadas en la práctica totalidad de los casos, con independencia tanto de los años cotizados como de la base de cotización".
(SERVIMEDIA)
01 Nov 2005
M