TRABAJO Y AGENTES SOCIALES SE REUNEN HOY EN BUSCA DE UN ACUERDO SOBRE LA REFORMA LABORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Gobierno, patronal y sindicatos celebran hoy la primera de las tres reuniones previstas para culminar la reforma laboral, en un proceso que se presupone definitivo para la consecución o no de un acuerdo.
El primero de los encuentros se iniciará a las 12,30 horas de hoy y además hay reuniones programadas para los próximos días 25 y 30. El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, aseguró ayer, tras reunirse con el Consejo Nacional de la Discapacidad para abordar el anteproyecto de dependencia, que el acuerdo es "posible" y que "más tarde o más pronto" se va a alcanzar.
CCOO
Por su parte, el secretario de Comunicación de CCOO, Fernando Lezcano, afirmó a Servimedia que esta ronda de tres reuniones supone "la última oportunidad" para la consecución de un acuerdo.
Tras la reunión del 30 de enero, dijo, "habremos llegado al punto de darle carpetazo" a la negociación "o cerrarla con acuerdo", dijo el dirigente de CCOO. "O ahora, o no hay posibilidades", sentenció.
"Se necesitará flexibilidad en todas las partes", señaló el dirigente de CCOO, quien apuntó que también se deberá determinar si se puede llegar a un gran acuerdo de reforma laboral, como se pretendía, o si se va a producir un acuerdo de menor entidad.
Sobre los pasos que podría dar el Gobierno en caso de que no haya acuerdo, Lezcano aseveró que el Ejecutivo está "perfectamente legitimado" para legislar, algo que "nunca le hemos negado".
UGT
El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, consideró también que la ronda de tres reuniones que hoy inician Gobierno, patronal y sindicatos supone "la fase definitiva en la que se debe producir el acuerdo".
Ferrer dijo a Servimedia que la negociación está "para concluirla, y con acuerdo", y supondrá un pacto "útil" con los objetivos fijados en la Declaración de La Moncloa del 8 de julio de 2004.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 2006
E