ETA

TRABAJO AFIRMA QUE HA CUMPLIDO A MITAD DE LA LEGISLATURA TODOS LOS COMPROMISOS ACORDADOS CON EMPRESARIOS Y SINDICATOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales ha suscrito, en poco más de la mitad de la legislatura, prácticamente el 100% de los compromisos adquiridos en la Declaración para el Diálogo Social "Competitividad, Empleo Estable y Cohesión Social", firmada por el presidente del Gobierno y los máximos responsables de las organizaciones empresariales y sindicales el 8 de julio de 2004.

Con la presentación al último Consejo de Ministros del anteproyecto de ley por el que se modifica el Estatuto de los Trabajadores en materia de información y consulta de los trabajadores, y en materia de protección de los mismos en caso de insolvencia empresarial, están cerradas todas las mesas de diálogo que se pusieron en marcha tras la declaración, a falta de abordar la revisión de la participación institucional de los agentes sociales que, de común acuerdo, se ha decidido sea el último tema a tratar.

Según informó Trabajo y Asuntos Sociales, los acuerdos más destacados son el desarrollo y aplicación de los aspectos laborales de la Ley de Extranjería, de lo que se ha derivado el proceso de normalización; la racionalización del salario mínimo interprofesional e incremento de su cuantía, con el horizonte de alcanzar una cuantía mensual de 600 euros al finalizar la legislatura.

También se ha llevado a cabo la revalorización por encima de la inflación real de las pensiones mínimas contributivas y no contributivas del sistema de la Seguridad Social para 2005 y 2006.

En materia de prevención de riesgos laborales, el Gobierno ha aprobado un Real Decreto de habilitación de funcionarios técnicos de las comunidades autónomas para desempeñar funciones de colaboración con la Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social en la vigilancia y control de la normativa de prevención de riesgos laborales.

También han aumentado las dotaciones destinadas a la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales y se ha aprobado un Real Decreto Ley sobre formación continua que contiene el sistema de bonificaciones que las empresas podrán aplicarse por la formación de sus trabajadores.

En política industrial, se ha alcanzado un Acuerdo Marco para la constitución de seis observatorios industriales en los sectores textil-confección, químico, de bienes de equipo, de electrónica, tecnologías de la información y telecomunicaciones y automoción (fabricantes y componentes).

También se han alcanzado acuerdos para impulsar el Sistema Nacional de Dependencia, de Formación Profesional para el Empleo, para la Mejora del Crecimiento y del Empleo, y para la reforma del sistema de Seguridad Social.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2006
L