LOS TRABAJADORES DEL "YA" CONMINAN A MARIO CONDE A RECONDUCIR LA SITUACION DEL PERIODICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los trabajadors del diario "Ya" presentaron hoy en la sede de Banesto un requerimiento en el que conminan a Mario Conde "para que reconduzca, de la forma más humana y razonable posible, la situación a la que ambos han abocado a este histórico periódico".
Tras realizar una concentración en la calle de Alcalá, frente al histórico edificio del banco, en la que participaron unas doscientas personas, una representación de los trabajadores se entrevistó con la secretaria de protocolo de Conde para hacerle llegar el comuncado.
"Cuando alguien entra, a través de operaciones financieras, en un medio de comunicación o en cualquier empresa debe conocer perfectamente, cuando menos, la viabilidad de las mismas y su posibilidad de reflotamiento", indica el citado requerimiento.
La nota sigue diciendo que "de no ser así, debe tener el coraje suficiente para finiquitarlo asumiendo su responsabilidad, su coste de imagen y dando siempre la cara, y no, como en este caso, por medio de testaferros interpuestos, artificio de sora conocido que va a dañar irreparablemente -de no corregirse a tiempo- el buen nombre de una entidad como Banesto".
"Pedimos a Mario Conde que hable con Antonio Asensio, presidente del Grupo Zeta, para buscar juntos soluciones dignas para todos y, si al final no se puede mantener el 'Ya', que es el objetivo prioritario, que busque recolocaciones para todo el personal que pueda, y Asensio va a entender ese mensaje", declaró a Servimedia Miguel Revuelta, presidente del comité de empresa.
Aparte de actual silencio de los presidentes de Banesto y Grupo Zeta, accionistas mayoritarios de Antena-3 TV, que vendieron el periódico al grupo mejicano Editoriales del Sur, los trabajadores echan de menos un pronunciamiento de la Conferencia Episcopal, propietaria de la cabecera durante 55 años, por lo que su próxima concentración será en la sede del Episcopado.
Con anterioridad a la concentración de hoy, dos delegaciones del comité de empresa mantuvieron sendas reuniones con el viceconsejero de Economía d la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), Eduardo Díaz Romón, y con el delegado del Gobierno en Madrid, Arsenio Lope Huerta.
Díaz Romón transmitió a los representantes laborales la predisposición del Gobierno autonómico para contribuir a la viabilidad del diario, mediante ayudas económicas al posible comprador con cargo al Plan de Empleo que la CAM ha establecido para empresas en crisis.
Por su parte, Lope Huerta atendió las demandas del comité para la celebración de sucesivas movilizaciones en Madid durante los próximos días y se ofreció como mediador con el presidente autonómico, Joaquín Leguina, ya que la CAM puede representar un serio apoyo para garantizar la viabilidad del rotativo.
(SERVIMEDIA)
24 Ago 1993
J