LOS TRABAJADORES A TIEMPO PARCIAL TENDRAN UNA PENSION PROPORCIONAL A SUS COTIZACIONES, SEGUN APARICIO
- El Gobierno exigirá un certificado previo de Hacienda a los solicitantes de prestaciones no contributivas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Seguridad Social, Juan Carlos Aparicio, anunció hoy que los trabajadores que tengan contrato inefinido a tiempo parcial tendrán derecho a pensiones, cuya cuantía será proporcional a la de sus cotizaciones.
"Hoy hay una discriminación de imposibilidad de acceso a las pensiones para este colectivo. Deben resolverse las condiciones de acceso, y la resultante tanto en cotizaciones como en prestaciones debe guardar la proporcionalidad que exige la normativa europea", dijo Aparicio a los periodistas.
Preguntado sobre si se crearía una pensión con una cuantía mínima para los trabajadores a tiempoparcial, reiteró que "la clave será la proporcionalidad de los derechos". Aparicio reveló que el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales tiene muy avanzado un estudio al respecto, que será la base para comenzar a negociar con los agentes sociales.
PENSIONES
Respecto a si se tomará en cuenta en todos los casos la ganancia de poder adquisitivo que han tenido este año las pensiones (por la buena marcha de la inflación) para calcular la subida del año próximo, dijo que la decisión se adoptará próximamete, puesto que el asunto debe aprobarse en el primer Consejo de Ministros de enero.
Recordó las recientes declaraciones del ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, en las que decía que se hará una lectura "rigurosa" de la ley, pero siempre tomando la decisión "más beneficiosa" para los pensionistas.
Asimismo, Aparicio reveló que el Gobierno aprobará "de forma inmediata" un requisito previo para solicitar pensiones no contributivas (prestaciones asistenciales), que consiste en la verificacin previa por parte de Hacienda de que las rentas del peticionario están por debajo del mínimo establecido para tener derecho a esta ayuda.
Recordó que ahora mismo ya se revisan las pensiones no contributivas existentes con el mismo fin, y que el objetivo es "extremar el cuidado" con las nuevas. No obstante, afirmó que en esta cuestión "no hay fraude generalizado".
Según los cálculos del Ministerio de Trabajo, un 5% de las pensiones no contributivas están en situación "dudosa o discutible", lo quesupone cerca de 20.000 casos que podrían estar cobrando una cuantía de casi 1.000 millones de pesetas.
CONTABILIDAD DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Aparicio hizo estas declaraciones con motivo de la presentación del nuevo plan de contabilidad de la Seguridad Social. El objetivo, según sus palabras, es "buscar homogeneidad con el resto de la Administración, de forma que se utilicen exactamente los mismos criterios contables".
Añadió que "así se eliminarán algunos debates que se han podido suscitar sobre as peculiaridades contables de la Seguridad Social", en alusión a las acusaciones vertidas por el PSOE sobre la existencia de un déficit oculto en este organismo.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 1997
A