LOS TRABAJADORES DE LIMPIEZAS DE BARAJAS SECUNDARAN LA HUELGA INDEFINIDA CONVOCADA A PARTIR DEL PROXIMO LUNES

MADRID
SERVIMEDIA

Los trabajadores de limpiezas del Aeropuerto de Barajas decidieron esta mañana, en una asamblea, secundar la huelga indefinida convocada por CCOO y UGT a partir del próximo lunes en todo el sector de limpiezas deedificios y locales de la Comunidad de Madrid, según informaron a Servimedia fuentes de Comisiones Obreras.

La causa de esta huelga, cuya convocatoria fue decidida la semana pasada en una asamblea general, es la negativa de la patronal de limpiezas APEL a firmar el convenio acordado con los sindicatos en abril del año pasado, que establecía una subida salarial para 1990 de 4.600 pesetas lineales al mes.

Para alcanzar este acuerdo, firmado después de una huelga general de once días que paralizó elservicio de limpieza del Aeropuerto de Barajas, fue necesaria la mediación de la delegada del Gobierno, Ana Tutor, y del director provincial de Trabajo, Mariano Baquedano, como garantes del cumplimiento del convenio.

Asimismo, se comprometieron a anular los contratos que la Administración tiene con las empresas de limpieza si no cumplían lo acordado entre la patronal APEL y los sindicatos. Actualmente, unos 22.000 trabajadores de cerca de 600 empresas se encargan de la limpieza de edificios y locales e la comunidad.

La huelga, en la que según las fuentes sindicales consultadas no se respetarán los servicios mínimos, afectará sobre todo a edificios y locales públicos, entre los que figuran los ministerios, las universidades, el Metro y el Aeropuerto de Barajas, pero también a empresas privadas como los grandes almacenes, las cajas de ahorros y los bancos.

TAMBIEN LOS HOSPITALES

Por su parte, los trabajadores de limpiezas de los hospitales La Paz, Ramón y Cajal, Clínico, Niño Jesús, MóstolesLeganés no secundarán los tres primeros días de huelga, en los que sólo realizarán concentraciones de protestas, pero se sumarán a ella si en ese plazo no hay una solución al conflicto.

Los trabajadores de limpiezas de edificios y locales de Madrid tienen previsto también concentrarse mañana a partir de las once ante el edificio del Gobierno autónomo, en la Puerta del Sol, para pedir a la Administración que cumpla su compromiso de garantizar el cumplimiento del acuerdo.

Asimismo, entregarán a lo responsables del Ejecutivo regional 20.000 firmas exigiendo la firma inmediata del convenio provincial de limpiezas de edificios y locales por parte de APEL, tal y como se acordó el 14 de abril del año pasado.

La concentración coincidirá con una reunión de los responsables de limpiezas de UGT y CCOO con Ana Tutor y Mariano Baquedano, en la que los sindicatos les pedirán la rescisión de los contratos de aquellas empresas que se nieguen a cumplir el acuerdo.

Las fuentes sindicales consultadas por sta agencia manifestaron que no están dispuestas a renegociar nada con la patronal, "porque está todo negociado". Añadieron que "lo único que queremos es firmar lo acordado en su día".

(SERVIMEDIA)
30 Ene 1991