LOS TRABAJADORES DE INTERHOLCE CONVOCAN MOVILIZACIONES PARA EXIGIR MAYOR CELERIDAD EN LAS NEGOCIACIONES

MALAGA
SERVIMEDIA

Los trabajadores que formaban parte de la última plantilla de la factoría extil Intelhorce han decidido pasar a las movilizaciónes como fórmula para presionar a la Administración y a las empresas interesadas en la compra de la fábrica para acelerar la firma del acuerdo definitivo de compra-venta.

La movilización fue acordada ayer por los trabajadores en el transcurso de una asamblea, en la que su puso de manifiesto el malestar en la plantilla por el retraso que sufre la formalización del protocolo, prevista para hace dos semanas.

Un grupo industrial integrado por sieteempresas ha mostrado su interés en la compra de Intelhorce, cuyas instalaciones se encuentran cerradas desde primeros de octubre y sus trabajadores en situación de paro o prejubilación, si bien aún no se han puesto de acuerdo en el reparto accionarial ni en la fecha de reapertura de la factoría.

Aunque un portavoz sindical reconoció a Servimedia que "todo va muy bien", los trabajadores han denunciado el "súbito desinterés", tanto de la Administración autonómica como de la central, en cerrar el acuerdode compra-venta.

Los trabajadores creen que un nuevo retroceso en la firma del protocolo entre la Dirección General de Patrimonio del Estado, última propietaria de la empresa, y el nuevo grupo industrial podría acarrear un importante deterioro en la maquinaria por desuso.

El primer acto de las movilizaciones convocadas por los trabajadores de Intelhorce tendrá lugar el lunes, en las instalaciones de la fábrica, en la que se realizará una asamblea informativa para dar a conocer a los empleados la ltima hora de la operación de venta.

Asimismo, los sindicatos no descartan concentraciones ante la sede de la Junta de Andalucía en Málaga y ante el Gobierno Civil de la Provincia, hasta tanto no se despejen las incógnitas que pesan sobre el futuro de la factoría.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 1995
C