LOS TRABAJADORES DE INTELHORCE LLEVAN DOS MESES ACUDIENDO A LA FABRICA, A PESAR DE QUE LA ACTIVIDAD ESTA PARALIZADA

MALAGA
SERVIMEDIA

Los trabajadores de General Textil España, antigua Intelhorce, han cumplido el segundo mes de inactividad total en la facoría, después de que la propietaria de las acciones, la empresa pública Improasa, dependiente de la Dirección General de Patrimonio del Estado, presentara la suspensión de pagos e iniciara el proceso burocrático para la liquidación total de la empresa y la plantilla.

Desde el pasado 12 de abril, los 723 empleados de Intelhorce acuden cada día a su puesto de trabajo, si bien la falta de materias primas impide realizar cualquier labor propia de la fábrica.

Una vez limpiadas las instalaciones, acondcionadas las máquinas y estructurada la cadena productiva, los trabajadores fichan cada mañana y "aguardamos a la sombra" que dé la hora de la salida "sin saber qué vamos a hacer al día siguiente", aseguró un miembro del comité de empresa.

La única actividad que se observa en la fábrica es la venta al por mayor de mercancías almacenadas, a la que optan las grandes cadenas de la distribución en España.

A primeros de abril, según fuentes del comité de empresa, en el almacén existían productos por vlor de 2.000 millones de pesetas. Los ingresos de la fábrica por este concepto son los que están sirviendo para garantizar el abono de las nóminas mensuales, que se elevan a más de 100 millones de pesetas al mes.

Mientras los trabajadores que no se acogerán al plan de prejubilaciones y bajas incentivadas aguardan la resolución de su futuro, la Junta de Andalucía continúa las negociaciones con los siete grupos industriales (tres de ellos extranjeros) interesados en la compra de la factoría para continur con la actividad textil.

Hasta el momento, sólo se conocen dos de los grupos, el cordobés Algodonera de Palma y el coreano Daewoo, que en estos días inspeccionan la fábrica. Si bien sólo se conoce las intenciones del primero de ellos -mantener la fábrica como productora textil- aunque no ha hecho público todavía el plan industrial ni cuántos trabajadores necesitará para llevar adelante su estrategia productiva.

No obstante, los trabajadores confían en que en los próximos días desde la DirecciónGeneral de Industria de la Junta de Andalucía se convoque una nueva reunión para dar a conocer el nombre de otro de los grupos interesados en Intelhorce "y despejar de esta forma las incógnitas que tenemos cada día", aseguró Vicente Escaño, miembro del comité de empresa de Intelhorce.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 1995
C