LOS TRABAJADORES INDUSTRIALES ESPAÑOLES SON DE LOS MAS BARATOS DE LOS PAISES DESARROLLADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los trabajadores españoles de la industria están entr los más baratos de los países desarrollados. Un estudio del Instituto de la Economía Alemana de Colonia, que toma datos de 21 países, pone de manifiesto que sólo Portugal, Grecia e Irlanda tienen costes más bajos que los nuestros, informó hoy el Instituto de Estudios Económicos.
Así, si el coste laboral total del trabajador sale en España a 25 marcos la hora (2.100 pesetas), en Portugal el precio es de 11 marcos (924 pesetas), en Grecia de 15,8 marcos (1.327 pesetas) y en Irlanda de 24,8 marcos (2.08 pesetas).
Por el lado contrario, los trabajadores industriales más caros son los de Noruega (43,6 marcos la hora, 3.662 pesetas), Suiza (42,9 marcos y 3.603 pesetas) y Dinamarca (40,7 marcos y 3.418 pesetas).
El estudio destaca, en el caso español, que de las 2.100 pesetas que se pagan por una hora de trabajo en la industria, 1.151 pesetas corresponden al salario pagado al trabajador y 949 pesetas a costes no salariales.
En consecuencia, los costes no laborales suponen en nuestro caso un 83 de la cuantía del salario que se paga a los trabajadores. Este porcentaje sí que es de los más altos del mundo desarrollado, sólo superado en los casos de Bélgica (91%), Francia (93%), Austria (98%) e Italia (103%).
Las cuantías más bajas de los costes no laborales en relación con los salarios son las de Dinamarca (25%), Australia y Canadá (ambos con el 38%) y Estados Unidos (39%).
(SERVIMEDIA)
21 Jul 1998
A