LOS TRABAJADORES DE IKUSI RECHAZAN EJERCER LA VIOLENCIA EN SUS ACCIONES

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

Un representante del Comité de Empresa de Ikusi, José María Bidegain, aseguró hoy que está descartada claramente la vía de la violencia para ejercer sus movilizacioes. La idea a seguir, según manifestó, es continuar en la misma línea que están llevando a cabo, manteniendo las movilizaciones y aumentando las carteladas para pedir la libertad de su compañero.

A pesar de ello, Bidegain señaló que "lógicamente, en una asamblea de trabajadores, se oye de todo y, los nervios están un poco exaltados, pero eso se habla y, al final no se va a llegar a esa solución porque consideramos que no es buena".

Por su parte, durante la mañana de hoy, representantes de la patrnal guipuzcoana (ADEGUI) visitaron al presidente de la empresa Ikusi, Angel Iglesias; para ofrecerle un testimonio de solidaridad con los empresarios vascos y de otras Comunidades Autónomas.

Después de efectuar la visita, el Presidente de Adegui, Tomás Arizeta, exigió rotundamente la libertad de Julio Iglesias Zamora y aseguró que Angel Iglesias, tío del secuestrado, "a pesar de todo, no está dispuesto a transigir", en referencia al pago de un rescate, y añadió que "el ejemplo que ha dado durante tants años, lo seguirá dando hasta el final".

Angel Iglesias estuvo amenazado por ETA al negarse a pagar el llamado impuesto revolucionario.

A juicio del representante de Adegui, este secuestro "es motivo de desestabilización económica y social de Guipúzcoa y Euskadi" y, "en esta situación de profunda crisis por la que atraviesa la economía, actos como el que está sufriendo Ikusi, son agresiones al conjunto de nuestra sociedad".

Asimismo, apuntó que el secuestro de Julio Iglesias supone "una agrsión a cuantos queremos construir un futuro en paz y libertad" y pone trabas a los que "se están esforzando por aportar un porvenir a nuestra familia y nuestros hijos".

Por su parte, Arizeta recordó a ETA y a quienes les apoyan, "que son cómplices de estos actos criminales, antidemocráticos y casi mafiosos", que la sociedad tiene memoria histórica y, cuando esta situación termine dentro de unos años y quieran olvidarlo, "el pueblo no lo permitirá y le recordará su situación".

Finalmente, desde Adgui se agradeció el apoyo recibido por todos los sectores de la sociedad y la labor de colaboración ejercida por toda la sociedad vasca porque "anima a continuar trabajando y sacar adelante este país".

(SERVIMEDIA)
03 Ago 1993
C