TRABAJADORES DE HUNOSA SECUNDAN MASIVAMENTE UNA HUELGA DE 48 HORAS CONTRA EL CAMBIO DEL REGIMEN DE AUTOSEGURO POR LA SEGURIDAD SOCIAL

OVIEDO
SERVIMEDIA

Los trabajadores de l empresa estatal minera Hunosa secundan hoy de forma masiva la primera de las dos jornadas de huelga convocadas por los sindicatos mineros SOMA-FIA-UGT y CCOO, en protesta por el cambio del régimen del autoseguro y su incorporación a la Seguridad Social.

Según fuentes de la empresa, el absentismo ha afectado a casi el 84 por ciento de la plantilla de las explotaciones de la cuenca del Caudal, mientras que en la cuenca minera del Nalón el seguimiento de la huelga es del 87 por ciento.

Los sindicats mineros denuncian que esta medida ha sido impuesta de forma unilateral por la empresa. Por su parte, la dirección de Hunosa asegura que ha sido pactada con los representantes sindicales y que ya se contempla en el primer plan de futuro de la empresa, que fue renegociado el pasado año en el segundo plan de futuro.

Hasta ahora, el régimen del autoseguro cubría la asistencia sanitaria obligatoria a cargo de la Seguridad Social, mientras que de los accidentes laborales se hacía cargo la propia empresa através de los botiquines instalados en cada explotación, con su personal médico y también a través del sanatorio Adaro en Langreo.

A partir de ahora, los accidentes serán asumidos en su totalidad por la Seguridad Social, así como el control de las altas y bajas.

Según fuentes de la empresa, esta nueva modalidad no va a suponer una merma de la calidad asistencial a los trabajadores, ya que ofrece una garantía del 100 por cien de las prestaciones a través de los mismos servicios y además supone un horro de unos 1.000 millones de pesetas anuales.

Por su parte, los sindicatos CCOO y SOMA-FIA-UGT consideran que la supresión del autoseguro supondrá un aumento del absentismo laboral y un alto grado de subactividad entre el personal sanitario, que, en su opinión, se limitaría a las primeras atenciones médicas.

Las centrales sindicales están recogiendo durante hoy y mañana firmas de los trabajadores para mostrar su rechazo al nuevo sistema de seguros. Por su parte, la empresa afirma en un comunicdo que se reserva el derecho a empender las acciones pertinentes, ya que estima que la huelga es ilegal.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 1995
C