LOS TRABAJADORES DE HUFASA ANUNCIAN UNA HUELGA DE HAMBRE SI LA FRANCESA CERF RUAN DECIDE EL CIERRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los cerca de 300 trabajadores de la empresa Huelva Farmacéutica (Hufasa) han decidido acudir a la huelga de hambre como sistema de protesta si los propietarios de la compañía, la firma francesa Cerf Ruan, deciden su desmantelamiento.
Así lo confirmó a Serimedia el portavoz del comité de empresa, José Luis Pérez, que calificó de "sinrazón" y de "inadmisible" el reciente anuncio de Cerf Ruan de presentar un expediente de extinción de contratos que afectaría a la totalidad de la plantilla.
El mismo portavoz sindical, que calificó de "absolutamente falsos" los argumentos de la empresa francesa para ordenar el cierre de Hufasa, unas pérdidas de 200 millones de pesetas en 1993, aseguró que la empresa facturó el año pasado en torno a 18.000 millones de pesets.
Pérez denunció también que la empresa adeuda a la plantilla los salarios de 3 meses y reconoció que una posibilidad para superar el conflicto sería que los trabajadores asumieran la gestión de la empresa, dedicada a la distribución de productos farmacéuticos a través de una red de diez centros en toda la comunidad andaluza, aunque esta es una opción, dijo, que aún no ha sido meditada.
También advirtió que los representantes de los trabajadores se han dirigido a la dirección de Hufasa solicitano un proceso de negociación para asegurar la continuidad del empleo, sin que la empresa haya dado una respuesta satisfactoria, por lo que señaló que si Cerf Ruan mantiene sus planes protestarán con una huelga de hambre.
La compañía viene sufriendo desde 1985 continuos expedientes de regulación de empleo que han permitido reducir de 525 a 270 el número actual de puestos de trabajo que tiene la empresa, por lo que la Junta de Andalucía ha manifestado ya su intención de "mirar con lupa" el proceso, al timpo que contempla las posibilidades de viabilidad de la empresa.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 1994
C