LOS TRABAJADORES DE GENERAL TEXTIL ESPAÑA SE MANIFESTARAN MAÑANA CONTRA EL CIERRE DE LA EMPRESA

MALAGA
SERVIMEDIA

Los trabajadores de la empresa malagueña General Textil España, antigua Intelhorce, se manifestarán mañana por el centro de la ciudad en protesta por la actual situación que atraviesa la factoría.

General Textil España ha creado más de 1.000 de puestos de trabajo indirectos y en la actualidad cuenta con 1.500 empleados, por lo que es considerada la mayor fbrica de Málaga.

Sin embargo, una profunda crisis económica propiciada, según el comité de empresa, por la mala gestión de sus actuales dueños, los grupos italianos Benorve y Benservice, podría provocar su cierre si las negociaciones emprendidas por Patrimonio del Estado no encuentran un nuevo grupo inversor que se haga cargo de la empresa.

Las negociaciones que Patrimonio del Estado ha mantenido con el grupo textil sevillano Hytasa no han prosperado, debido a la negativa del comité de empresa a ceptar esta posibilidad.

Hytasa pretendía la reconversión de la factoría, que incluía la presentación de un expediente de regulación de empleo que contemplaba la supresión de 800 puestos de trabajo.

Como alternativa, el comité de empresa ha presentado un plan de viabilidad para la reflotación de la fábrica, que propone al Estado ser el nuevo gestor de la factoría hasta que acepten "una oferta compradora seria".

La nula provisión de materias primas ha provocado la casi paralización de la fábrca, si bien todos los turnos laborales cumplen su horario.

Ante esta situación, el comité de empresa decidió citar hoy a los partidos con representación parlamentaria a una reunión, para que explicaran las iniciativas que van a plantear en relación con el futuro de General Textil España, pero sólo Izquierda Unida y el Partido Andalucista acudieron a la convocatoria.

Las dos formaciones políticas adquirieron el compromiso de hacer un frente común en favor de la que ha sido la mayor fábrica textil el mundo.

Previamente, la dirección de la empresa había mantenido otra reunión con el comité para informarle sobre el plan de viabilidad que ofertaban a los trabajadores.

Los rectores de la factoría solicitaron a los representantes sindicales que desconvocaran la huelga. Sin embargo, y al no existir acuerdo entre ambas partes, ésta se mantiene.

Por su parte, Patrimonio del Estado dice desentenderse de la factoría malagueña, al considerar que el mayor grupo textil andaluz, Hytasa, debe ser elnuevo dueño de la empresa.

El propio Manuel Chaves, presidente de la Junta de Andalucía, expresó su deseo de integración en Hytasa, para crear, explicó, una gran empresa textil andaluza.

(SERVIMEDIA)
18 Sep 1991
G