LOS TRABAJADORES DE LA FUNERARIA MUNICIPAL SE CONCENTRAN MAÑANA ANTE LA SEDE DEL AYUNTAMIENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los trabajadores de la Empresa Mixta de Servicios Funerarios volverán a concentrarse mañana, jueves, frente a la Plaza de la Villa, coincidiendo con la reunión de la Junta de Gobierno del ayuntamiento, para protestar contra la privatización de la funeraria municipal.
Según informó el comité de empresa de la funeraria, que está participada en un 49% por Funespaña y en un 51% por capital municipal, ante la falta de contestación a la petición de reunión que realizaron a Gallardón en la concentración del pasado jueves, mañana escenificarán ante la sede del ayuntamiento el entierro de su empresa.
Estas acciones se enmarcan dentro de la campaña de movilizaciones iniciada por el comité de empresa contra la privatización total de la funeraria, que culminará con las huelgas convocadas para los días 24 y 27 de octubre y 1 de noviembre.
Pese a las declaraciones del alcalde asegurando que la decisión de privatizar no está tomada, el comité de empresa señala que la última información de que disponen es la que les proporcionó Pedro Calvo, concejal responsable de Seguridad y presidente del Consejo de Administración de la empresa, y Fernando Autrán, coordinador general de Servicios a la Comunidad y representante municipal en dicho Consejo, en el sentido de que la decisión irrevocable del ayuntamiento era llevar al próximo pleno del día 24 la privatización total de la compañía.
Por ello, el comité de empresa mantiene la convocatoria de una huelga para la que, según ha manifestado su portavoz, Rufino Ramos, "van a existir grandes dificultades para negociar los servicios mínimos y para garantizar su cumplimiento, dada la crispación de la plantilla y la falta de respuesta del ayuntamiento a nuestra petición para abrir cauces de diálogo que puedan desbloquear el conflicto".
Ramos aseguró que "la totalidad de los trabajadores y trabajadoras de la Empresa Mixta de Servicios Funerarios no vamos a echarnos atrás en la defensa de nuestros derechos y del servicio que prestamos y vamos a realizar un esfuerzo añadido para que las movilizaciones pendientes, especialmente la del próximo jueves en la Plaza de la Villa, sean aún más importantes".
Además, los trabajadores están llevando a cabo una campaña informativa y de recogida de firmas en contra de la privatización de lo que consideran un servicio público esencial y en defensa del patrimonio de todos los madrileños, que seránentregadas en el ayuntamiento.
(SERVIMEDIA)
12 Oct 2005
NLV