FUNERARIA

LOS TRABAJADORES DE LA FUNERARIA ENTREGAN UN ESCRITO A GALLARDON CONTRA LA PRIVATIZACION DE LA EMPRESA - Se manifestaron ante el ayuntamiento con coronas de flores y furgones funerarios

MADRID
SERVIMEDIA

Decenas de trabajadores de la Empresa Mixta de Servicios Funerarios de Madrid se concentraron esta mañana en la Plaza de la Villa con coronas de flores para protestar contra la decisión del Ayuntamiento de Madrid de privatizar totalmente los servicios funerarios municipales.

La concentración se produce días antes de la huelga convocada por el comité de empresa en la funeraria para el 24 y 27 de octubre y el 1 de noviembre. La Empresa Mixta de Servicios Funerarios está participada en un 51% por el ayuntamiento y en un 49% por la sociedad Funespaña.

Los concentrados, que llevaron a cabo cortes de tráfico en la calle Mayor, entregaron un escrito dirigido al alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, en el que solicitan que les reciba para hablar y le recuerdan que de no arreglarse la situación, habrá "serias dificultades para cumplir los servicios mínimos durante los días la huelga", dijo un portavoz de la funeraria.

"Si no somos empresa pública de carácter esencial, no habrá servicios mínimos", declaró el citado portavoz, quien destacó la nula gestión y escasas inversiones realizadas en la funeraria y los esfuerzos realizados, en cambio, por la plantilla de la empresa, en la que trabajan unos 600 trabajadores, para sacarla adelante.

En la concentración también participaron furgones funerarios, que dieron vueltas por las calles próximas a la Plaza de la Villa portando carteles. En estos carteles y en los que llevaban los trabajadores podían leerse mensajes como "No a la venta de la funeraria", "La funeraria no se vende", "Gallardón cabrón, tenemos tu panteón" o "Gallardón, la muerte no es una inversión".

Durante la concentración, los trabajadores de la Empresa Mixta de Servicios Funerarios también protagonizaron cortes de tráfico en la calle Mayor y entregaron folletos a los viandantes explicando que no sólo están defendiendo sus puestos de trabajo, sino una empresa que es patrimonio de todos los ciudadanos.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2005
NLV