TRABAJADORES DE FESA EN SEVILLA ACAMPAN A LAS PUERTAS DEL PARLAMENTO ANDALUZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de un centenar de trabajadores de las factorías de Fesa en Sevilla se concentraron hoy a las puertas del Parlamento de Andalucía en señal de potesta por el incierto futuro de la empresa. Los trabajadores se encuentran acampados alrededor del edificio de la Cámara Autonómica donde muchos de ellos pasaron la noche.
Un portavoz de los trabajadores manifestó hoy que "esta acampada pretende llamar la atención de nuestros representantes políticos y de la opinión pública ante el grave problema que tenemos".
En el Parlamento andaluz se debatió hoy en sesión plenaria una propuesta presentada por Izquierda Unida sobre el conflicto que viven los erca de 3.000 empleados de las factorías que Fesa-Enfersa tiene en Sevilla y Huelva.
La oposición coincidió en solicitar la intervención de la Junta de Andalucía para solventar el conflito. El representante de IU, Felipe Alcaraz, afirmó que "no se entiende que no se dé la cara y que haya dinero para KIO y no haya dinero para proteger a la industria andaluza".
El parlamentario del Partido Andalucista, Antonio Núñez, consideró en su intervención que "la mejor solución de este conflicto no es su vena a un grupo norteamericano como se tiene previsto". Según Núñez, "este será un nuevo grupo especulador que vendrá a hacer el gran negocio".
El consejero de Trabajo de la Junta de Andalucía, Francisco Oliva, insistió en su apuesta por una solución global y explicó en su intervención ante la Cámara los términos en los que está transcurriendo el proceso negociador. El responsable de Trabajo del Gobierno andaluz anunció además una próxima reunión entre los representantes sindicales, dirección de la emprea y Administración autónoma.
Los trabajadores continúan a la espera de una salida al conflicto después de que la dirección de la empresa ordenara de nuevo la puesta en marcha de los expedientes de cierre de las factorías y de regulación de empleos.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 1993
C