LOS TRABAJADORES DE LA EDITORIAL SIGLO XXI PRESENTAN ALEGACIONES CONTRA EL EXPEDIENTE DE REGULACION

MADRID
SERVIMEDIA

El delegado de los trabajadores de la editorial Siglo XXI, Juan Manuel López, entregó hoy en la Dirección Provincial de Trabajo una serie de alegaciones contra la decisión de la empresa de presentar un expediente de regulacón de empleo, que supondrá el despido de 10 empleados de los 16 con que cuenta la empresa.

En el escrito, los trabajadores señalan que la decisión de presentar el expediente no ha sido consultada ni al consejo de administración de la editorial ni a la junta de accionistas.

López considera que como la medida afecta al 65 por ciento de la plantilla y significa un cambio estructural importante la decisión no correspondía tomarla de forma unilateral al director general de la empresa, ya que además lo estautos de la compañía no establecen esta posibilidad.

El portavoz de la plantilla ha hecho constar en las alegaciones que el expediente incluye también al delegado de los trabajadores, "motivo que por sí solo demuestra el carácter represivo y antisindical del expediente", y que otra empleada afectada está en la actualidad en periodo de gestación, cuando la legislación laboral confiere una especial protección para estos casos en cualquier rescisión de contrato.

Igualmente, López señala en el esrito que desde hace tres años no se permite al departamento de ventas de la editorial aceptar más distribuciones de las que se llevan en la actualidad.

"El argumento planteado por la dirección es que se pierde dinero distribuyendo a más editoriales. Esto sería aceptable si hubiera que crear una nueva red de distribución en el país, pero la de Siglo XXI ya está consolidada con más de 20 años y para nada se ha llegado al límite de saturación", indica el documento, al que tuvo acceso Servimedia.

El xpediente de regulación de empleo no cuenta con el apoyo de un grupo de accionistas, que son partidarios de que la editorial mantenga su actual plantilla y continúe con su línea de rigor intelectual y su capital político, social y económico.

Los trabajadores, a los que se les ha ofrecido unos 35 millones en concepto de indemnizaciones, creen que la empresa pretende con esta medida conseguir beneficios en los próximos años y repartirlos entre los accionistas.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 1993
M