LOS TRABAJADORES DE EBRO-KUBOTA PEDIRAN EST TARDE A INDUSTRIA QUE MEDIE EN EL CONFLICTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los trabajadores de Ebro-Kubota se concentrarán esta tarde ante el Ministerio de Industria, en el Paseo de la Castellana, para protestar contra la decisión de la multinacional japonesa de cerrar la factoría de Madrid y exigir a la Dirección General de Industria que medie en el conflicto.
Según informaron a Servimedia fuentes del comité de empresa, esperan concentrar esta tarde a unas 1.000 personas ante el Ministerio de Inustria, ya que a los trabajadores y familiares de Ebro-Kubota está previsto que se sumen empleados de empresas proveedoras, de Nissan y de Aeronáutica Industrial.
El comité de empresa intentará esta tarde que les reciba algún responsable de Industria y entregarán una carta dirigida al director general de Industria, Antonio Fernández Segura, en la que piden un encuentro con el ministerio antes de la tarde del lunes, cuando está prevista la próxima reunión con la dirección de Ebro-Kubota.
En la cara, a la que tuvo acceso Servimedia, el comité de empresa informa que está elaborando un plan de viabilidad para Ebro-Kubota que permitiría mantener la factoría de Madrid y que plantea el traslado de una parte de la producción de las empresas japonesas a la factoría de Madrid.
El comité de empresa informa al ministerio que ha solicitado que en la mesa de negociación, que se reúne el próximo lunes, comparezc un responsable de Kubota en Japón para discutir esta propuesta, después de haber sido rechazada or la dirección de Ebro-kubota.
En concreto, los representantes de los trabajadores piden que Kubota deje de fabricar tractores de la gama M (de 50 caballos para arriba) en Japón, una actividad que aseguran que no es rentable para la empresa, y traslade su rpoducción a la factoría de Madrid.
El comité de empresa de Ebro-Kubota, empresa que da empleo a 316 trabajadores, está convencido de que si se aumenta la fabricación de tractores de más de 50 caballos en Madrid, al tiempo que se mantiene la detractores de la gama pesada, la factoría de Madrid pasaría a fabricar al año 6.000 tractores, con lo que sería rentable.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 1993
NLV