LOS TRABAJADORES DE DURO FELGUERA FIRMARON HOY EL ACUERDO QUE PONE FIN A DOS AÑOS DE MOVILIZACIONES CONTRA EL DESPIDO DE 232 PERSONAS

OVIEDO
SERVIMEDIA

Los trabajadores de las empresas filiales de Duro Felguera, Felguera Melt y Felguera Construcción Mecánicas, firmaron hoy en Langreo con la dirección del grupo el acuerdo por el que se pone fin a un conflicto laboral que ha durado dos años, provocado por un expediente de rescisión de contratros para 232 trabajadores de las dosfactorías de Langreo.

El acuerdo recoge la recolocación de 88 trabajadores en el mismo grupo industrial, mientras que la administración regional se compromete a contratar a otros 40 empleados en empresas del Principado en un plazo de 2 años. Además, 35 se acogerán a prejubilaciones, mientras que entre 11 y 18 lo harán al sistema de incapacidades. Para el resto de despidos, se ha conseguido un aumento en el pago de las indemnizaciones.

En la firma de este acuerdo estuvieron presentes los secretaris generales de la Federación Regional del Metal de UGT y CCOO, José Manuel Menéndez y Guillermo Ballina, respectivamente; el consejero de Industria del Principado de Asturias, Julián Bonet, y el presidente de Duro Felguera, Ramón Colao.

Bonet destacó que los auténticos protagonistas de este acuerdo "han sido los trabajadores y su lucha por un derecho fundamental como es el empleo". Por su parte, el presidente del grupo, Ramón Colao, reconoció que el acuerdo ha llegado con retraso y añadió que "si somo capaces de aprender de nuestro errores y aunar esfuerzo, habremos dado el paso definitivo".

DOS AÑOS DE MOVILIZACIONES

El conflicto surgió hace dos años cuando la empresa, presidida entonces por Javier Ruiz, presentó un expediente de rescisión de contratos para 232 trabajadores de las dos factorías de Langreo. Aunque la Dirección Provincial de Trabajo anuló dicho expediente, fue la Dirreción General la que dio luz verde al proyecto, con lo que se iniciaron las movilizaciones de los trabajadores desedidos, que se centraron sobre todo en uno de los accionistas del grupo, el Banco Central Hispano, al que quemaron varias sucursales en el Principado.

Asimismo, cinco trabajadores despedidos llevaron a cabo una huelga de hambre de 45 días en el Ayuntamiento de Langreo, que concluyó gracias a la mediación del Arzobispo de Oviedo, que pidió el cese de la violencia y compromisos por ambas parte para llegar a un acuerdo.

El pasado mes de abril se inició la mesa de negociación, a iniciativa de la Consjería de Industria, con la participación directa de los representantes de los trabajadores, que hasta entonces había sido negada por la dirección de la empresa. Los representantes sindicales señalaron durante la firma del acuerdo que velarán por su cumplimiento y que iniciarán nuevas movilizaciones si no es respetado en su totalidad.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 1994
C