TRABAJADORES DESPEDIDOS DE RTVE APROVECHARON LA PUBLICIDAD GODO DE NAVIDAD PARA MANIFESTARSE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un grupo de trabajadores de Radiotelevisión Española (RTVE), afectados por la política de reajuste de plantilla del ente público, aprovecharon el despliegue de fotógrafos y cámaras de televisión en torno al premio Gordo de Navidad de la Lotería Nacional, para manifestarse y reclamar soluciones a su problema.
Primero, realizaron una concentración en las proximidades de la sede del Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado, enla calle Guzmán el Bueno, donde se celebraba el sorteo, aunque no pudieron acceder al recinto. En las pancartas que exhibieron, pedían la readmisión de los trabajadores despedidos
Más tarde, trataron de llamar la atención en la Puerta del Sol, donde la afluencia habitual de personas estaba incrementada por los curiosos congregados ante la administración de loterías "La Pajarita", que repartió el "Premio Gordo".
Algunos de los manifestantes se mezclaron entre los periodistas que entrevistaban a la personas relacionadas con los premios y extendían hacia los entrevistados cazos y coladores, a modo de micrófonos, en los que habían escrito la consigna "No a los despidos en RTVE".
Los manifestantes protagonizaron similares acciones a la entrada del edificio de Galerías Preciados, en la calle Serrano, donde recayó otra parte del máximo premio, y, asimismo, junto a la sucursal de "La Pajarita" de la calle Villanueva.
AVISO A EMPRESA Y SINDICATOS
Los trabajadores, cuyos contratos temporales se an extinguido en los tres últimos meses y no han sido renovados en virtud de la política de reajuste de RTVE, realizaron varias acciones para pedir, tanto a la dirección de la empresa como a los sindicatos, que lleguen a un acuerdo para su readmisión.
El pasado día 17, los mismos trabajadores protagonizaron encierros en la Casa de la Radio, en Prado del Rey, y en otros centros territoriales de RTVE, en los que debatieron las medidas que van a adoptar para activar el diálogo entre sindicatos y direcció.
"Después de cinco meses de negociaciones, trescientos compañeros de los contratados por real decreto, están en la calle y por ahora nadie nos ha garantizado la estabilidad laboral", explicó a Servimedia uno de los portavoces del colectivo.
Entre otras demandas, los trabajadores piden que se paralice la no renovación de contratos, la readmisión de los compañeros a los que no se les ha renovado y que se acabe con su situación de precariedad e incertidumbre laboral.
PARAR LA REGULACION DE EMPLEO La dirección de RTVE se comprometió, tras la huelga del pasado 7 de septiembre, a no echar a ninguno de los contratados por real decreto, que son 1.600, y a negociar un expediente de regulación de empleo y de jubilación anticipada.
Sin embargo, los sindicatos denunciaron que, a partir del 1 de octubre comenzaron a no renovar los contratos a los trabajadores a los que les cumplían los vigentes, que en la actualidads son más de trescientos.
El pasado día 11, UGT se mostró favorable a la propueta de la dirección sobre el plan de viabilidad, que recogía la incorporación de todos los contratados, pero todavía hace falta que al menos uno de los otros dos sindicatos mayoritarios en el ente público, CCOO y APLI, firmen el mismo documento para que tenga validez.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 1991
J