LOS TRABAJADORES DESINTEL DICEN QUE LUCHARAN CUERPO A CUERPO CON LA POLICIA SI INTENTAN DISOLVER LA ACAMPADA POR LA FUERZA

MADRID
SERVIMEDIA

Los trabajadores de Sintel mantendrán la acampada que desde hace 44 días llevan a cabo en el Paseo de la Castellana, en Madrid, en defensa de sus salarios y sus empleos, y están dispuestos incluso a "luchar cuerpo a cuerpo" con los agents de la policía si se da la orden de disolverla por la fuerza.

Así lo aseguró hoy en rueda de prensa el presidente del comité intercentros de Sintel, Adolfo Jiménez, quien anunció que recurrirán la resolución de la Dirección General de Trabajo por la que se aprueba la extinción de 796 contratos de los 1.818 empleados de Sintel, y amenazó con traer a las mujeres de los trabajadores de la empresa andando hasta Madrid desde las distintas provincias donde viven.

En la misma rueda de prensa, Ramón Góriz, secretario de Política Industrial de la Federación Minerometalúrgica de CCOO, tildó de "auténtica chapuza", "atropello y tropelía" la aprobación de estos despidos. "Esta resolución la ha dictado el presidente del Gobierno, de modo y manera que recuerda a la derecha más rancia y casposa de este país", aseguró.

A juicio de Górriz, es una resolución "oscura y autojustificativa de este Gobierno. Tan oscura como la venta de Sintel a Mas Canosa, por cierto, amigo del señor Aznar y que algo tuvo que ver n el pago de la campaña en las elecciones". Górriz y Jiménez denunciaron que los problemas financieros de Sintel se deben a que "ha sido saqueada en miles de millones de pesetas por la familia Mas Canosa, en complicidad con Telefónica".

Insistieron en que los trabajadores de Sintel quieren una salida negociada al conflicto, para lo que emplazaron al Gobierno y a Telefónica a que convoquen "con la máxima urgencia" una mesa de negociación. Explicaron que esta salida negociada pasa porque se abonen las nminas a los trabajadores y porque haya un socio industrial que garantice la viabilidad de la compañía.

"Que el señor Aznar convoque esa mesa, o su mayoría absoluta, en lugar de democrática, será déspota y absolutista", dijo Gorriz. Jiménez anunció también que se han dirigido a los diputados y senadores para que, "si no tienen nada que ocultar", abran una comisión de investigación en el Parlamento para saber por qué se vendió a la familia Mas Canosa Sintel cuando Telefónica era una empresa pública.

MVILIZACIONES

Jiménez explicó que la asamblea de los trabajadores de Sintel ha ratificado los acuerdos alcanzados ayer unánimenente por el comité intercentros, que consisten en mantener el campamento del Paseo de la Castellana y el encierro que desde hace 20 días mantienen trabajadoras y esposas y familiares de trabajadores de Sintel en la Catedral de la Almudena (Madrid), y prorrogar la huelga indefinida hasta el 1 de mayo, de momento.

Además, según Jiménez, están preparando otras acciones de proesta, como la de traer a las mujeres de los trabajadores desde las distintas provincias donde están los centros de trabajo de Sintel y donde viven hasta Madrid andando, con cobertura de medios de comunicación nacionales y extranjeros "para vergüenza y escarnio del Gobierno español ante Europa". Además, también quieren llevar a cabo un agran manifestación en Madrid.

En relación con la acampada de la Castellana, dejaron claro que si se intenta disolver por la fuerza, "lucharemos cuerpo a cuerpo. Sabemosque pueden con nosotros, pero ningún padre de Sintel volverá a su casa sin dinero y sin un acuerdo bajo el brazo que asegure la viabilidad de la empresa". Concluyeron que defenderán "con uñas y dientes" sus empleos.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2001
NLV