LOS TRABAJADORES QUE DESEEN MEJORAR SU CUALIFICACION RECIBIRAN AYUDAS PUBLICAS PARA COMPATIBILIZAR LOS ESTUDIOS
-La Fundación para la Formación Continua abrirá en setiembre su segunda adjudicación de ayudas con este fin
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los trabajadores que quieran mejorar su cualificación profesional podrán compatibilizar los estudios con el trabajo en su empresa a traés de los permisos individuales de formación que concede la Fundación para la Formación Continua (Forcem) para el curso 1996-97.
La Forcem, que integran las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme y los sindicatos CCOO, UGT y CIG, ha fijado tres plazos para la presentación de solicitudes de financiación para estos permisos, que van del próximo 2 al 30 de septiembre, del 7 al 21 de octubre y del 4 al 18 de noviembre.
A estos permisos podrán acceder los trabajadores por cuenta ajena que no partiipen en ningún plan de formación de empresa igual o similar al que se solicita. Además, deberán tener una antigüedad de, al menos, un año en el sector y seis meses en la misma empresa.
Otro requisito es que los estudios que se deseen realizar tengan una titulación oficial reconocida y que contribuyan a mejorar l cualificación técnico-profesional del trabajador. Los permisos permiten al trabajador dedicar hasta 150 horas de su jornada laboral a estudios, y la distribución de estas horas debe pactarse etre el trabajador y su empresa.
Según la Forcem, estos permisos benefician tanto al trabajador, que mejora su cualificación profesional, como a la empresa, que recibe una financiación económica de la Fundación como compensación a los costes salariales y las cotizaciones sociales que suponen las horas que el trabajador va a dedicar a los estudios.
Para solicitar financiación para los estudios a la Forcem, los trabajadores deberán antes decidir los estudios que desean y solicitar por escrito a su epresa permiso para realizarlos al menos tres meses antes de iniciarlos. La empresa está obligada a dar una respuesta a esta solicitud en el plazo de 30 días.
Con el permiso concedido por la empresa y una vez pactada la distribución de las horas, el trabajador deberá solicitar la financiación del permiso a la Forcem en los plazos fijados, y tendrá también que acreditar ante esta Fundación la realización de estudios, presentando una certificación oficial del resultado académico, asistencia y exámenes. L Forcem resolverá la solicitud en una plazo máximo de 60 días naturales a partir de la fecha de cierre de los plazos de la convocatoria.
(SERVIMEDIA)
20 Ago 1996
NLV