LOS TRABAJADORES COMUNITARIOS EN ESPAÑA ACCEDERAN A LOS BENEFICIOS POR FAMILIA NUMEROSA

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno del Congreso de los Diputados acordó hoy iniciar los trámites parlamentarios para ampliar a los trabajadores comunitarios que viven en España -tengan o no fijada su residencia en nuestro país- los beneficios por familia numerosa de los que ya disfrutan los ciudadanos españoles.

El Parlamento rechazó la enmienda de totalidad presentada por e Grupo Parlamentario del PNV, que pedía la abolición de la ley que regula las familias numerosas, por lo que el proyecto de ley del Gobierno inicia el trámite en comisión, donde puede ser enmendado.

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, destacó que se trata de una modificación "puntual y somera" para adecuar la normativa española a las exigencias comunitarias, y rechazó, por el momento, entrar en mayores reformas de esta ley, de 1971, que recoge varias modificaciones posteriores ue fijan en tres hijos el mínimo para ser beneficiario de los apoyos a las familias numerosas.

No obstante, el Grupo Parlamentario del PNV pidió la abolición de ley porque, según dijo el diputado peneuvista Carlos Caballero, mantiene "tintes fascistas", con varias alusiones al Movimiento, lo que obliga a su derogación por preconstitucional y a la redacción de una nueva normativa.

Por su parte, el diputado de Coalición Canaria Luis Mardones destacó que la moficación aprobada hoy da cumplimiento a arias sentencias del Tribunal Europeo e iguala el trato para cualquier trabajador de la UE que trabaje en nuestro país.

Desde Convergència i Unió, Manuel Silva criticó la ley del 71 por su "repugnante literatura de la época", y arremetió contra las Administraciones Públicas -en general- por no cumplir ni siquiera "los mezquinos beneficios" que la normativa vigente otorga a las familias numerosas.

Por parte del Grupo Parlamentario Socialista, la diputada María Isabel López Chamosa anunció la intenión del PSOE de presentar en breve una solicitud para modificar la ley en el sentido de que los beneficios por familia numerosa se extiendan a todos los trabajadores extranjeros que viven en España, independientemente de que sean o no comunitarios.

Finalmente, por el Grupo Popular la diputada María Jesús Sainz destacó la equiparación social que representa la nueva normativa, adecuándose a la legalidad comunitaria.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1999
C