MADRID

TRABAJADORES DE CENTROS PÚBLICOS DE ATENCIÓN A DISCAPACITADOS EXIGEN MÁS DERECHOS EN LA PUERTA DEL SOL

MADRID
SERVIMEDIA

Trabajadores de centros de atención a personas con discapacidad de la Comunidad de Madrid, usuarios y familiares se volvieron a concentrar hoy en la Puerta del Sol para exigir al Gobierno regional que aumente el presupuesto de estos centros y mejore así las condiciones laborales de sus empleados. Según los sindicatos convocantes, en la manifestación participaron unas 2.000 personas.

La concentración en la Puerta del Sol, frente a la sede del Gobierno regional, tiene lugar durante la segunda jornada de huelga consecutiva convocada por UGT, CCOO y Stem este mes para exigir al Ejecutivo de Aguirre que mejore las condiciones laborales de los trabajadores que atienden a personas con discapacidad.

A juicio de UGT, el seguimiento del paro está siendo, como lo fue también el de ayer, del 85 por ciento de los empleados de este sector. La Comunidad de Madrid, por su parte, todavía no ha facilitado los datos de la incidencia de la huelga de hoy. Ayer situó el seguimiento en un 8,9 por ciento y aseguró que fue el más bajo de todos los paros hechos hasta ahora.

La responsable del Convenio de Atención a la Discapacidad de UGT, Ana Zurdo, declaró a Servimedia que los trabajadores de este sector seguirán movilizándose hasta que la Comunidad de Madrid escuche sus reivindicaciones.

"Vamos a seguir movilizándonos y saliendo a la calle por lo menos hasta que nos escuchen", insistió Zurdo, quien informó de que la próxima jornada de huelga, también de 24 horas, será el día 29 de este mes de abril.

Entre las reivindicaciones de los trabajadores de los centros públicos de atención a personas con discapacidad figuran "acabar con la contratación en precario, que supone para los usuarios un cambio constante de cuidadores, con el consiguiente deterioro de la atención a los discapacitados y unos salarios inferiores a los 'mileuristas'".

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2008
I