TRABAJADORES DEL CARLOS III EXIGEN AL NUEVO MINISTRO DE SANIDAD SOLUCIONES A LA CONTAMINACION DEL CENTRO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unos 150 trabajadores del Instituto de Salud Carlos III, de Madrid, se manifestaron a mediodía de hoy ante el Ministerio de Sanidad y Cosumo para exigir al nuevo titular del departamento la dotación presupuestaria necesaria para acabar con la contaminación ambiental existente en las instalaciones.
Los manifestantes entregaron a Julián García Valverde un escrito en el que exponen las deficiencias detectadas en el sistema de aire acondicionado del centro de Microbiología, que comunica los laboratorios con el resto de las instalaciones.
Según los sindicatos, la contaminación ambiental provoca a los trabajadores irritaciones, problems respiratorios y afecciones en la piel, por lo que medio centenar de ellos han tenido que pedir la baja laboral.
En la carta dirigida al ministro, los presidentes de las secciones sindicales de CCOO, UGT y CSIF del Carlos III le dan tres días de plazo para que responda tanto a la petición de una partida económica que solucione el problema como a la apertura de una investigación sobre el origen de la contaminación.
Los aproximadamente mil trabajadores que integran la plantilla del instituto mantinen paralizada la actividad del centro desde el día 7 de este mes y sólo realizan la analítica encargada por los hospitales.
MEDIDAS DE PRESION
De no obtener una respuesta satisfactoria de la Administración, los trabajadores están decididos a continuar el paro y realizar manifestaciones y cortes de carretera, para dar a conocer a la opinión pública las condiciones en las que trabajan.
Una empresa privada de ingenieros realizó a comienzos del pasado año un informe sobre las intalaciones de climaización de la zona en la que están ubicados los centros de Alimentación, Nutrición y Farmacobiología, en la que detectaron un mal funcionamiento de los motores de extracción, que mezclan el aire de los laboratorios con el de otras estancias.
Según fuentes sindicales, desde que en 1985 el Instituto Carlos III comenzó a funcionar, la Inspección de Trabajo ha impuesto a la dirección del centro multas por un valor de 16 millones de pesetas.
Los representantes de los trabajadores se quejan de la poca tención que el director de la institución, el doctor Rafael Nájera, ha prestado al problema, "ya que siempre ha delegado responsabilidades".
Hasta el momento, sólo el presidente del Comité de Seguridad e Higiene del instituto, José Luis López Vila, ha presentado su dimisión. Los trabajadores también han pedido la destitución del subdirector general, Benjamín Sánchez.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 1991
EBJ