TRABAJADORES DE BANCA SE MANIFIESTAN PARA PEDIR LA RECOLOCACION DE LOS EMPLEADOS DEL BCC

MADRD
SERVIMEDIA

Casi mil trabajadores del sector bancario se manifestaron hoy ante las sedes del Banco de España y el Ministerio de Economía para pedir la recolocación de los 246 trabajadores del Bank of Credit and Commerce (BCC), que permanece intervenido desde el pasado verano.

La manifestación contaba con el apoyo de los sindicatos UGT, CCOO, CGT y Colectivo Autónomo de Trabajadores, que se oponen a la liquidación de la entidad en tanto no se garantice la recolocación de todos los trabajadors, salvo los que prefieran acogerse a jubilaciones anticipadas o bajas incetivadas.

Los manifestantes corearon diversos eslóganes contra el Banco de España, como "Aquí está la cueva de Alí Babá", y contra su gobernador, Mariano Rubio, al que acusan de haber rechazado las ofertas de compra del BCC por razones políticas.

La marcha transcurrió sin incidentes, aunque provocó algunos cortes de tráfico. Los participantes colocaron pasquines y realizaron pintadas alusivas a la situación de los empleadosdel BCC en todas las entidades financieras del enclave financiero madrileño, situado en torno al Banco de España.

La liquidación del BCC será aprobada oficialmente en la junta de accionistas que se celebrará en Madrid el próximo 15 de enero, siete días antes de que los interventores judiciales de la entidad presenten al juez el balance que será ofrecido ante la junta de acreedores.

Los trabajadores del BCC en España aseguran que el balance arroja un saldo positivo de 3.000 millones de pesetas, si contar el valor de los edificios, y que la investigación de las cuentas ha confirmado que la filial española no estaba implicada en las operaciones de narcotráfico que motivaron el cierre del banco a nivel interancional.

Los sindicatos han interpuesto sendos recursos de reposición ante el Consejo de Ministros y el Banco de España para anular la intervención y la liquidación del BCC, y un conflicto colectivo en el que reclaman el mantenimiento del empleo.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 1992
M