TRABAJADORES DE ALTOS HORNOS Y ENSIDESA SECUNDAN UN PARO DE 24 HORAS EN PROTESTA POR EL PLAN DE COMPETITIVIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los trabajadores de Altos Hornos de Vizcaya (AHV) y Ensidesa secundan hoy un paro de 24 horas en protesta por el Plan de Competitividad presentado por la Corporación Siderúrgica Integral (CSI), que integra a ambas empresas, en el que se prevé un expediente de regulación de empleo que afectará a 9.707 trabajadores.
Los operarios de AHV se despazaron andando desde Baracaldo, donde se encuentra la factoría, hasta Bilbao, donde concluyó la manifestación ante el Ayuntamiento de la villa, del que reclaman una mayor participación en el problema de la siderurgia integral.
Los sindicatos insisten en que la negociación laboral e industrial no son cuestiones cerrados, tal y como afirma la dirección. Además, pedirán al Gobierno central que defienda la siderurgia vasca y española en el foro de la CE.
Estas movilizaciones estuvieron precedidas pordiversas acciones, como el encierro protagonizado ayer por los trabajadores de los centros de Sestao y Baracaldo. En la factoría navarra de Lesaka, mientras tanto, protagonizaron un paro por el impago del 50 por ciento de la nómina correspondiente al mes de agosto.
Las centrales sindicales UGT, CCOO, ELA-STV y LAB y el comité de empresa anunciaron que las movilizaciones se endurecerán si no se producen avances en las negociaciones que mantienen con la dirección de la empresa.
El presidente del coité de empresa, Néstor Alvarez, aseguró hoy que "la posición de prepotencia y de no negociación mantenida por la corporación necesita de movilizaciones más fuertes, para que se cambie", aunque añadió que los trabajadores están abiertos a cualquier propuesta de la dirección. Mañana se volverán a reunir dirección y comité de empresa.
Los sindicatos se oponen a la reducción de la cuota de mercado europeo, que pasaría del 7,6 al 7,4 por ciento, así como al recorte de la capacidad productiva, que pasaría d 4,7 a 3,8 millones de toneladas. Además, se muestran contrarios a la regulación de empleo y a la sustitución de la factoría de AHV por una acería eléctrica, que ocuparía a un número considerablemente inferior de trabajadores.
El consejero de Industria del Gobierno vasco, Jon Azúa, comparecerá mañana ante la Comisión de Industria del Parlamento autonómico para informar sobre las actuaciones previstas en el sector de aceros especiales y sobre las gestiones del Ejecutivo autónomo ante el central y la Coporación Siderúrgica Integral.
(SERVIMEDIA)
15 Sep 1992
J