LOS TRABAJADORES DE ALDITRANS DENUNCIAN AGRESIONES DE HB EN LA CONCENTRACION DEL PASADO JUEVES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los trabajadores de Alditrans denunciaron hoy publicamente las agresiones que el pasado jueves sufrieron varias personas que participaban en la manifestación en favor de la libertad de Aldaya por parte de los miembros de HB que se reunieron frente a ellos en la Paloma de la Paz de Sa Sebastián.
Los empleados de José María Aldaya, secuestrado por ETA hace 126 días, expresaron su "indignación e inquietud" ante estos hechos que demuestran el "talante gresivo e intolerante para con nuestra concentración".
Exigieron además para sus concentraciones "el mismo respeto que nosostros mantenemos para quienes se concentran con fines distintos del nuestro" y recordaron que el objetivo de sus movilizaciones es pedir la libertad de su compañero y jefe, y que el caracter de las mismas es "asolutamente pacífico, independiente y civilizado".
Los trabajadores de Alditrans realizaron un llamamiento a la ciudadanía para que no caigan en las provocaciones que llegan desde los concentrados de HB y se mantengan "en la actitud serena y pacífica que preside y presidirá siempre el objetivo y el sentido de nuestras concentraciones".
Los miembros de Alditrans se concentraron hoy en silencio durante cinco minutos, como cada lunes, frente a la empresa para pedir la libertad de José María Aldaya tas la pancarta con el lema "Todos somos Josemari".
Además de los dos hijos menores de Aldaya, los trabajadores de la empresa de transportes estuvieron acompañados por miembros del equipo rectoral y directores de la Universidad del País Vasco en Guipúzcoa.
El vicerrector de la UPV, José Luis de la Cuesta, indicó que ante hechos como este secuestro "no podemos quedarnos parados" e hizo un llamamiento a ETA para que acabe con esta situación.
De la Cuesta afirmó que "no hay justificación" para hchos como los ocurridos en las últimas semanas, en las que están agrediendo a los portadores del lazo azul y amenándoles de muerte.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 1995
C