LOS TRABAJADORES DE ALDITRANS AMPLIAN A LOS MARTES SUS CONCENTRACIONES POR LA LIBERTAD DE ALDAYA

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

Los trabajadores de la empresa de José María Aldaya, secuestrado por ETA hace 63 días, anunciaron hoy que ampliarán sus movilizaciones por la libertad dl empresario, concentrándose no sólo los jueves, sino también los martes, ante la escultura de la Paloma de la Paz de San Sebastián.

El portavoz de los trabajadores de Alditrans, Enrique Cercadillo, aseguró que además mantendrán sus convocatorias habituales de los lunes, los jueves y sábados en las que solicitan la libertad de Aldaya.

Los empleados de Alditrans animaron a la ciudadanía vasca a que "no dejen de hacer oir su voz de rechazo al chantaje que el secuestro de José Marí supone para todos y aseguraron que no cesarán en su lucha hasta que el empreario esté de nuevo entre ellos.

Asimismo, mostraron su reconocimiento a las numerosas muestras de afecto y solidaridad recibidas desde el pasado 8 de mayo, día en que Aldaya fue secuestrado.

Los trabajadores de Alditrans realizaron hoy un paro de 5 minutos en las puertas de la empresa, acompañados por los hijos del secuestrado, Oscar e Idoia, así como del director general de Transportes del Gobierno vasco, Javier del Olmo; del secretario eneral de la Asociación de Transportistas de Guipúzcoa, (Guitrans) Ricardo Zamacola, y del parlamentario vasco del PP, Eugenio Damboriena.

Los empleados de Aldaya portaban la pancarta habitual con la leyenda "Todos somos José Mari", junto a un gran lazo azul. En esta ocasión tampoco se manifestaron frente a ellos los miembros del sindicato abertzale LAB, como hacen habitualmente en otras concentraciones de estos trabajadores.

Por otro lado, el paro de camiones convocado por la Asociación de Transortistas de España para el mediodía de hoy en todo el territorio español, tuvo un seguimiento desigual en Guipúzcoa.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 1995
C