TPOS. EL GOBIERNO ATRIBUYE LA REBAJA DE LOS TIPOS A LA "APRECIACION INTENSA" DEL EURO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos, atribuyó hoy la decisión del Banco Central Europeo de rebajar los tipos de interés del 2,75% al 2,50% a la "apreciación intensa" que ha experimentado el euro en los últimos días, hasta el punto de que ayer mismo alcanzó su máximo histórico con respecto al dolar.

En una breve rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, De Guinds apuntó a la desaceleración económica que está experimentando toda la Unión Europea como otro de los motivos que justifican la decisión adoptada por el Banco Central Europeo. De hecho, la OCDE ha anunciado que revisará a la baja las previsiones de crecimiento para 2003 de la zona euro.

El Gobierno considera, además, que la tendencia que ha mantenido la moneda única en los últimos meses ha servido para "abaratar las importaciones", fundamentalmente las referentes a productos energéticos, pero también staba afectando a la "competitividad" de las empresas de los Quince con respecto a las de otros países.

De Guindos resaltó que esta rebaja de los tipos de interés era "menos necesaria" en España que en el resto de Europa, ya que la economía está creciendo más del doble que la media de la UE. No obstante, auguró que tendrá "efectos positivos" para las familias con hipotecas.

(SERVIMEDIA)
06 Mar 2003
PAI