INCENDIOS

TOURIÑO DICE QUE HAY QUE PONER FRENO AL DESORDEN TERRITORIAL DE GALICIA Y VOLVER LA MIRADA AL MONTE

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, afirmó hoy que los incendios que han arrasado Galicia en los últimos diez días ponen de manifiesto que hay que poner freno al desorden territorial y urbanístico que existe en la comunidad autónoma y volver la mirada al monte.

Pérez Touriño declaró a Rne que en Galicia "hay un crecimiento difuso y disperso" de la población, que construye casas unifamiliares o urbanizaciones en cualquier finca, "lo que nos lleva a una situación insoportable e insostenible".

Por ello, el jefe del Ejecutivo gallego señaló que "tenemos que reordenar el modelo de crecimiento y el modelo territorial del país, que ha vuelto inútil al monte".

"Ha habido un intensísimo abandono agrario" y del monte, que ahora "nos devuelve la mirada en una forma bastante dramática", dijo Pérez Touriño. "Tenemos que convivir, proteger, ordenar, cultivar, hacer útil ese monte y, para eso, tendremos que encontrar fórmulas que no son fáciles".

A su juicio, "hay que tomar medidas drásticas de protección de los perímetros de las casas; no pueden convivir las casas con los árboles rodeándolas sin tan siquiera un espacio de seguridad".

Por otro lado, Pérez Touriño comentó que Galicia ha vuelto a una situación de "normalidad" tras diez días de crisis a causa de los centenares de fuegos que la han asolado. Además, dijo que el número de hectáreas que han ardido podrían rondar las 70.000.

Según el presidente gallego, ahora hay que hacer balance de todo lo que ha ocurrido para hacer "una fuerte redifinición" de los sistemas de prevención, emergencia y extinción de incendios.

También reiteró que la mayoría de los fuegos han sido provocados por personas con un perfil "consciente, plenamente responsable, en uso de todas sus facultades, que de manera deliberada, y por tanto con voluntad de dañar, quema el monte y comete un acto criminal".

Finalmente, Pérez Touriño se mostró partidario de buscar alguna forma de trabajo en sede parlamentaria para analizar qué ha ocurrido en Galicia a lo largo de los años en relación a los incendios y, a partir de ahí, consensuar una política forestal y de prevención y extinción de incendios.

(SERVIMEDIA)
16 Ago 2006
G