TOURIÑO DENUNCIA EL "ACOSO INCENDIARIO" QUE SUFRE GALICIA Y PROMETE INDEMNIZACIONES A LOS AFECTADOS
- Se compromete a "atacar las raíces más profundas" del problema
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño, denunció hoy el "acoso incendiario" que ha sufrido Galicia en los últimos días, al tiempo que se comprometió a poner en marcha un sistema de indemnizaciones a los afectados por los incendios.
En una declaración oficial, el presidente autonómico destacó la "respuesta ejemplar" de los gallegos ante los incendios y su "demostración de entrega, determinación y coraje frente a la catástrofe".
"Esa lección de unidad motivada por la adversidad constituye el gesto más valioso que recogemos de estos días de angustia; un embrión que debe abrir el camino a un acuerdo nacional contra el fuego capaz de mantenerse al margen de disputas y de confrontaciones políticas", continuó.
El jefe del Ejecutivo gallego, además, reconoció y agradeció a quienes "sin tregua y muchas veces hasta la extenuación combatieron y combaten el fuego, desempeñan tareas de vigilancia y protección e investigan y llevan ante la justicia a los autores de este atentado contra el patrimonio de todos".
Asimismo, Pérez Touriño hizo una mención especial a las cuatro personas fallecidas "durante la batalla contra el fuego" y trasladó aliento y apoyo a sus familiares.
INTENCIONALIDAD
El presidente de la Xunta dijo que desde el primer momento en que asumió el mando de las operaciones, en la mañana del domingo 6, "muchos de los incendios presentaban características singulares distintas a la de otros fuegos endémicos que por diversas causas estructurales padecemos desde hace años".
Así, explicó que los incendios se concentraron en zonas costeras muy habitadas, con una población altamente diseminada, en las orillas de las principales vías de comunicación y en los alrededores de las grandes ciudades.
Todo eso, agregó, revela una nueva tipología, certificada por los expertos que trabajan sobre el terrenos, que muestra que Galicia se encuentra ante una oleada de incendios "con un elevado grado de intencionalidad y clara voluntad delictiva".
"Los autores de esos incendios estratégicos sabían lo que hacían y las consecuencias de lo que hacían; su intención era crear el mayor nivel de alarma social y de daño posible", añadió.
Pérez Touriño subrayó que ante las "dificultades operativas" para la extinción de los fuegos solicitó de inmediato la ayuda del Estado, y comentó que la respuesta del Gobierno central, "inmediata y sin precedentes", se compone hoy de 8.000 bomberos, agentes y soldados, 895 vehículos, 65 aviones y helicópteros, así como un refuerzo de investigadores que ha permitido la detención de una treintena de incendiarios.
El jefe del Ejecutivo gallego se comprometió a mantener el actual dispositivo antincendios, a recuperar las zonas devastadas, a la puesta en marcha de un sistema de indemnizaciones y ayudas a los afectados y a "atacar las raíces más profundas" del problema, "estrechamente vinculadas al tradicional aprovechamiento del suelo y una deficiente organización del territorio".
(SERVIMEDIA)
14 Ago 2006
G