TOURIÑO ADVIERTE QUE 75.000 GALLEGOS TENDRAN QUE EMIGRAR EN CUATRO AÑOS SI FRAGA SIGUE AL FRENTE DE LA XUNTA
- La ministra Espinosa anuncia un "plan lácteo" para acabar con "la especulación"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato socialista a la Presidencia de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño, advirtió hoy que 75.000 gallegos tendrán que buscar trabajo en otros lugares durante los próximos cuatro años si Manuel Fraga sigue gestionando el futuro de la comunidad autónoma.
Pérez Touriño participó en un acto público ante unos 7.000 ganaderos y agricultores gallegos congregados por un sindicato del sector a las afueras de Santiago de Compostela, en el que también participa el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
En su exposición ante sector clave de la economía gallega, el candidato socialista denunció "la desesperanza y el abandono" en el que Manuel Fraga ha sumido a la Galicia rural, y prometió no dejarla nunca "abandonada a su suerte".
Como ejemplo de ese abandono, aseguró que cincuenta gallegos se ven obligados diariamente a buscar trabajo fuera de su comunidad autónoma. A ese ritmo, si Fraga sigue al frente de la Xunta, serán 75.000 en cuatro años los que deban abandonar su tierra.
Se preguntó por ello con ironía "para qué pide más tiempo" Manuel Fraga, y le acusó de reclamar cada vez más cosas a los gallegos, y de ofrecerles menos. El día 19 de junio, sentenció, los ciudadanos le dirán en las urnas "gracias, y adiós".
Pérez Touriño se comprometió a que los ganaderos y agricultores serán "ciudadanos de primera" con un especial respaldo a las explotaciones familiares y con políticas de concertación en la negociación de los precios del sector.
Para ello, explicó que contaría, como presidente de la Xunta, con el apoyo del Gobierno central, incluida la ministra del ramo, Elena Espinosa, que estaba también presente en el acto y que dirigió unas palabras a los agricultores y ganaderos.
Aunque no expuso compromisos concretos, aseguró que el Gobierno cumplirá todos los compromisos contenidos en el programa electoral del PSOE para las elecciones autonómicas.
La modernización del sector es un objetivo de su gestión, "pero no podemos hacerlo sólos". "Necesitamos", explicó la ministra, "que se nos apoye desde la comunidad autónoma como ocurre en otras como Andalucía o Extremadura".
La ministra Espinosa lanzó un compromiso reforzado con las pequeñas explotaciones y con los jóvenes agricultores y ganaderos, y anunció también un "plan lácteo" para acabar con la actual "especulación" en el sector.
(SERVIMEDIA)
15 Mayo 2005
L