TOTORICA: "LOS CIUDADANOS SON LOS DUEÑOS DE SU PROPIO DESTINO"

- El alcalde de Ermua afirma que los partidos políticos no están a la altura de las circunstancias

- "La imagen de nuestra división es lo que más frustra a la gente"

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de la localidad vizcaína de Ermua, Carlos Totorica, resaltó hoy, un año espués del secuestro del concejal Miguel Angel Blanco, la importancia de la reacción ciudadana frente a la violencia, ya que, a su juicio, ante la inexistencia de soluciones políticas al problema del terrorismo, "los ciudadanos son los dueños de su propio destino".

En una entrevista concedida al diario "El País", Totorica señala que "aquí se tiene muy claro que ante la realidad de que ETA sigue matando, y los partidos políticos no acaban de articular una alternativa concreta que acabe con la violencia los ciudadanos son los dueños de su propio destino". "El ciudadano sabe ya que su propia libertad o se la defiende él o no se la va a defender nadie", añade.

"Todas esas muertes, esos crímenes, el pueblo los ha vivido como propios, es la evidencia terrible de que ETA sigue matando, eligiendo como blanco a la gente más indefensa... Sin duda por eso y por lo que ha sucedido aquí hace un año nos ha marcado. La gente de este pueblo ha salido a la calle cada vez", añade. "Sin duda este pueblo es algo atípco, porque hay otros lugares en que la gente está igual de concienciada pero no logra superar esa barrera del miedo, no se atreve a salir a la calle".

A su juicio, "la gente de Ermua ya no acepta discursos teóricos, conceptos y debates tan artificiales como el llamado contencioso vasco. Y cada vez está más claro que si las cosas continúan como hasta ahora los partidos políticos, empezando por el Partido Socialista y siguiendo por todos los demás, lo pagarán en votos en las próximas elecciones".

"quí y en el País Vasco las cosas han cambiado mucho en la sociedad, pero también es cierto que los partidos políticos van a remolque de esos cambios; no están, no estamos a la altura de nuestras circunstancias. La imagen de nuestra división es lo que más frustra a la gente", apunta.

Totorica duda que "vaya a producirse una articulación de los partidos políticos, una actitud de unidad frente al terror", por lo que apunta que acude a las manifestaciones porque, "como les pasa a todos, siento que es mi lbertad la que está en juego. Y al final, ¿qué nos queda por hacer? Lo que sí sé es que mientras sigan matando a la gente yo me siento mejor acudiendo a una manifestación que si no voy. Yo afronto la situación desde una actitud más de resistencia, de hacer saber a ETA que nos tendrá enfrente mientras siga matando".

En cuanto al aislamiento de HB, señala que "la gente de HB se lo ha pensado lo de utilizar la violencia en Ermua, porque saben que si utilizan la violencia se van a encontrar con gente que s les va a enfrentar". "Me temo que si las cosas se complican, la gente de Ermua no dudaría en responder a las agresiones físicas con agresiones físicas. En todo caso, soy contrario al aislamiento social de HB con la misma vehemencia que apuesto por su aislamiento político".

FORZADOS A SER HEROES

El alcalde socialista resalta la resistencia de los concejales populares, a quienes "en este momento se les está forzando a ser héroes" ante las amenazas de ETA, aunque considera que el PP tendrá dificultade para componer sus listas de cara a las próximas elecciones.

"No podemos negar que hay una situación extremadamente delicada para la gente del PP", indica. "Yo creo que va a haber una dificultad real, por parte del PP, para formar sus listas en las próximas elecciones". "Los concejales de aquí están aguantando bien, pero tengo dudas de que se les pueda pedir la renovación de esa apuesta humana tan terrible, porque ETA va a continuar matando, eligiéndoles como objetivo esencial", agrega.

Por otra arte, en declaraciones a Onda Cero el alcalde de Ermua manifestó que "no se puede basar la estrategia de pacificación en la necesidad de la negociación".

"Si el protagonismo es de una mesa mágica de negociación, qué hacemos los demás defendiendo la libertad frente a los intentos dictatoriales de otros", apuntó Totorica, quien añadió que en las manifestaciones nunca oyó gritar "negociación" ni "diálogo", sino "basta ya" y "libertad".

Repecto al llamado "espíritu de Ermua", precisó que "lo que ocurió en julio del año pasado en las calles de Euskadi no tiene nada que ver con el espíritu, sino con una actitud muy concreta y muy real de la ciudadanía vasca de repulsa hacia el terrorismo y hacia lo que implicaba".

(SERVIMEDIA)
10 Jul 1998
E