UN TOTAL DE 87.203 EMPRESAS SE ABRIERON ENTRE ENERO Y JULIO DE 1994, UN 10% MAS QUE EN EL 93
- Aumentan un 27 por ciento las empresas que presentanquiebran y disminuyen en un 24 por ciento las que suspenden pagos
- Se incrementa el número de empresas abiertas en el sector servicios y caen en la industria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 87.203 centros de trabajo se crearon entre enero y julio de 1994, lo que supone un 10,1 por ciento más de los 79.345 centros abiertos en el mismo periodo de 1993, según datos del Ministerio de Trabajo a los que ha tenido acceso Servimedia.
La mayoría fueron centros de nueva creación, oncretamente 72.860, un 10,7 por ciento más que en los siete primeros meses del pasado año, periodo en el que se crearon 65.597 nuevas sociedades.
El resto correspondieron, principalmente, a empresas que reanudaron su producción tras un tiempo de suspensión de la actividad (3.516), que cambiaron su actividad (496) o que realizaron traslado de centro (4.519).
Las cifras de incremento en la creación de centros de trabajo reflejan que la recuperación económica se empezó a notar en los primeros mesesde 1994, lo que permitió la generación de 260.000 puestos de trabajo en las empresas que iniciaron su actividad.
Las 87.203 empresas que se abrieron dieron trabajo a un total de 268.497 trabajadores, de los cuales 190.153 correspondían a centros de nueva creación.
MAS EMPRESAS EN SERVICIOS
En los siete primeros meses del año, más de la mitad de las nuevas empresas fueron creadas en el sector servicios, concretamente 55.341, que dieron trabajo a 128.537 personas. El comercio al por menor y la hotelería son las actividades en las que se abrieron más centros de trabajo.
El sector construcción ocupó el segundo lugar, además de registrar un considerable aumento, al pasar de las 17.096 nuevas empresas abiertas entre enero y julio de 1993 a las 21.570 sociedades en el mismo periodo de 1994.
La industria es el único sector que registró una caída en la apertura de nuevas empresas, al pasar de 8.708 abiertas en 1993 a 8.583 nuevas empresas en 1994.
La comunidad en las que se abrieron más cetros entre enero y julio fue Cataluña (9.152), seguida de Madrid (9.211), Andalucía (9.023), Galicia (8.769) y la Comunidad Valenciana (8.019)
Les siguieron Castilla y León (6.710), Aragón (4.530), Canarias (4.023), Castilla-La Mancha (3.149), Asturias (2.974), País Vasco (2.543), Murcia (2.419), Extremadura (1.718), Baleares (1.608) La Rioja (1.217), Navarra (906), Ceuta y Melilla (253).
MENOS SUSPENSIONES DE PAGOS
La recuperación también se pone de manifiesto en los datos que dispone el Miniserio de Economía sobre suspensiones de pagos, que descendieron en un 24 por ciento entre enero y julio, si bien las quiebras crecieron un 27,3 por ciento.
En dicho periodo, 507 empresas suspendieron pagos, con un activo conjunto de 320.000 millones de pesetas, frente a las 669 empresas que suspendieron pagos en el mismo periodo de 1993, según datos del Ministerio de Economía a los que ha tenido acceso Servimedia.
En los primeros siete meses de 1994 quebraron un total de 345 empresas, frente a las271 del mismo periodo del pasado ejercicio, lo que supone un incremento del 27,3 por ciento.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 1994
J