UN TOTAL DE 7.767 COCHES USADOS HAN SIDO REMATRICULADOS DESDE OCTUBRE, SEGUN DATOS DE TRAFICO
- La matrícula más rechazada es la de Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 7.767 coches de segunda mano han cambiado la matrícula desde que entró en vigor, el pasado mes de octubre, la norma que permite la rematriclación de automóviles, según los últimos datos disponibles por la Dirección General de Tráfico (DGT), que recogen las rematriculaciones hasta finales de enero.
La posibilidad de cambiar la matrícula de un coche por la de la provincia donde reside el comprador entró en vigor a principios de octubre de 1996, después de que el sector del automóvil viniera reclamando esta medida insistentemente, debido a los problemas que había para vender los coches de segunda mano de algunas provincias en otras.
Deacuerdo con los datos de Tráfico, facilitados a Servimedia, las rematriculaciones de coches han ido aumentando mes a mes. Así, en octubre cambiaron de matrícula 532, mientras que en noviembre lo hicieron 1.944, en diciembre 2.436 y el pasado mes de enero 2.850 turismos.
En esos cuatro meses, la matrícula más rechazada ha sido la de Madrid, ya que del total de coches rematriculados, la placa de origen de 2.158 de ellos era Madrid, junto con la de Barcelona (1.645 automóviles). A continuación, aunque a ran distancia, se sitúan Bilbao (315 coches) y Valencia (282 turismos).
De los 2.158 conductores que rechazaron la matrícula de Madrid, destacan los 275 que la cambiaron por una matrícula con el distintivo provincial de Sevilla, 166 de Zaragoza y 142 de Barcelona.
En el caso de Barcelona, la mayoría de los que decidieron cambiar esta matrícula optaron por el distintivo provincial de Gerona, un total de 253 coches, Madrid (153), Sevilla (102), Murcia (102) y Teruel (69 automóviles).
Sin embaro, los conductores más exigentes de España y que más cambios de matrícula han solicitado en estos cuatro meses han sido los sevillanos, con un total de 643 coches rematriculados en esta provincia, seguidos de los madrileños (590), zaragozanos (475), gerundenses (357) y valencianos (317).
(SERVIMEDIA)
12 Mar 1997
NLV