UN TOTAL DE 335 CONDUCTORES PROFESIONALES MURIERON EN ACCIDENTES LABORALES EN2002, SEGUN FOMENTO

MADRID
SERVIMEDIA

Durante el año 2002 un total de 335 conductores profesionales murieron en accidentes en carretera, 36 más que el año anterior, lo que supone un aumento del 12%, según datos del Observatorio Social del Transporte por Carretera del año 2002 difundidos hoy por el Ministerio de Fomento.

Este Observatorio lo conforman la Dirección General de Transportes por Carretera del Ministerio de Fomento, las asociaciones del Comité Nacional del Transporte por Crretera y los sindicatos CCOO y UGT, en cumplimiento de los planes Petra (transporte de mercancías) y Plata (transporte de viajeros en autobús).

De acuerdo con los datos sobre siniestralidad, que, según Fomento, no se pueden comparar en algunos casos con años anteriores al ser el primer año que se hace un estudio exclusivo de la accidentalidad profesional, en 2002 los accidentes con víctimas en carretera en los que se vieron implicados camiones y autobuses fueron 10.844.

En estos accidentes murieon 335 conductores, frente a 299 en 2001. Sin embargo, la cifra de ocupantes muertos en accidentes descendió, al pasar de 161 en el año 2001 a 123 durante el ejercicio 2002.

El Observatorio Social del Transporte por Carretera analiza muchos otros aspectos del sector, como las jornadas de conducción controladas a través del tacógrafo de los vehículos, que en 2002 fueron un total de 2.305.131 en todo el país. Este control es realizado por el Ministerio de Fomento, las comunidades autónomas, la Guardia Cvil y las policías autonómicas, según los casos.

De las jornadas controladas por la Dirección General de Transportes por Carretera del ministerio, que fueron 430.166 jornadas, se desprende que la media horas conducidas en España por los conductores profesionales de transporte por carretera fue de 5,46 horas en 2002. En mercancías fue de 6,06 horas y en viajeros de 4,38 horas.

Esto significa, según los datos de Fomento, que en España un conductor de transporte de mercancías conduce una media de 13horas al mes, 0,18% menos que en 2001; mientras que un conductor de autobuses lo hace 103,42 horas, lo que supone un aumento del 6% con relación a los datos de 2001.

EMPLEO

El transporte público por carretera da empleo directo a 514.800 personas, de acuerdo con los datos del Observatorio Social, a los que hay que sumar cerca de 500.000 que realizan actividades de transporte privado por carretera.

La oferta de trabajo en el sector, según datos del Inem, fue de 18.141 puestos de conductor en trasporte de mercancías y 3.417 en transporte de viajeros, mientras que la demanda fue de 47.705 conductores de camiones y 14.038 de autobuses.

En cuanto al contingente de conductores de terceros países de 2002, los puestos ofertados fueron 305 para viajeros y 296 para mercancías, de los que se cubrieron 229 (222 para camiones y 7 para viajeros). Según Fomento, el 74% son de nacionalidad polaca.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 2003
NLV